Ha transcurrido ya casi un mes desde el estreno de ‘Una película de Minecraft’, la cinta dirigida al público familiar que está basada en el famosísimo videojuego desarrollado por Mojang y ahora propiedad de Microsoft. Hablamos de un proyecto que ha sufrido numerosos cambios creativos desde su primer anuncio allá por 2014, cerrando su dirección finalmente con Jared Hess y con un reparto estelar, con nombres como el de Jason Momoa o el genial Jack Black.
Una vez se acercó su proyección en los cines de todo el mundo, las previsiones que giraban en torno al éxito de la película de Minecraft resultaron ser bastante tibias, pero con el paso de las semanas podemos afirmar todo lo contrario: como el videojuego, estamos ante un fenómeno de masas también en los cines. En crítica fue mal recibida, pero en taquilla está convenciendo a Warner Bros.
Tanto es así que, visto lo sucedido y aprovechando las situaciones que se crean en las salas de cine de todo el mundo, donde la audiencia canta, tira cosas y participa como un miembro más de la proyección, la compañía ha anunciado que emitirá ‘Una película de Minecraft’ en un formato especial al que han denominado Block Party Edition, tal y como informa The Hollywood Reporter.
Empezará a realizar las proyecciones a partir de este 2 de mayo en Estados Unidos y en mercados internacionales seleccionados, y el objetivo no es otro que permitir que la audiencia se comporte salvajemente en las salas de cine durante toda la visualización. «Conoces los momentos. Te sabes las frases. ¡Amas las canciones! Ahora es cuando tienes que soltarte, reír a carcajadas y cantar las letras como un verdadero fan nivel diamante», dicen desde la multinacional.
‘Una película de Minecraft’ revitaliza las salas de cine y al videojuego
La película de Minecraft ha recaudado más de 815 millones de dólares en todo el planeta. Comenzó como un auténtico tiro, logrando en su primer fin de semana superar los 300 millones de dólares en taquilla a nivel mundial, con países como China, Reino Unido e incluso España firmando el mejor estreno del curso para un título hollywoodiense.
Con la idea de volver a impulsar la visita a los cines, Warner tiene el punto de vista puesto en engordar el segundo mes de ‘Una película de Minecraft’ en taquilla, animando al público más fiel a volver a ver la película pagando una nueva entrada. Una estrategia ambiciosa que se ve fortalecida por el transmedia, ya que el videojuego también ha vuelto a incrementar sus ventas gracias al filme.
Y es que Minecraft es un título universal jugado por millones de niños y adultos: uno de los videojuegos más exitosos de la historia. Ofrece una propuesta de mundo abierto con casi infinititas posibilidades creativas, bajo un aspecto gráfico muy particular dependiente de bloques cúbicos que forman el mundo, sus personajes y entornos. La primera versión estable fue publicada en 2011 para ordenadores (PC), pero catorce años después sigue siendo un megatón, disponible en casi todas las plataformas a las que se puede acceder a videojuegos, de consolas a dispositivos móviles.
En este mes de abril, hemos visto cómo la estrategia transmedia funciona. La cosa va más allá de Minecraft, ya que hay casos como el de la serie de Netflix de Devil May Cry, que ha ayudado a impulsar nuevamente las ventas de Devil May Cry 5, situándose top 1 en España, con más de 7.500 unidades vendidas a nivel semanal en el país.
En el caso del videojuego de Mojang, se ha observado algo similar. La Minecraft: Nintendo Switch Edition ha visto catapultadas sus ventas en el ámbito nacional por encima de las versiones de PlayStation y Xbox, que también han tenido picos de ventas por el estreno de la película en las salas de cine.
Echando un ojo a nivel mundial, los centros de análisis de ventas como GfK y Nielson hablan de una subida de ventas de la versión de Switch cercana al 25 % de manera previa al estreno, alcanzando picos del 33 % tras el mismo. Es algo parecido a lo que pasó con otras adaptaciones de videojuegos para público familiar como Sonic o Super Mario, la primera de Paramount Pictures y la segunda de Universal.
Por último, en cuanto a la actividad, la firma especializada en investigación del mercado de videojuegos Ampere Analysis apunta a un crecimiento del número de usuarios del título incluso desde una semana antes de la llegada de ‘Una película de Minecraft’. Los usuarios activos diarios crecieron un 25 % los días previos al estreno, y posteriormente se llegó a un aumento del 30 % en número de jugadores. Es una barbaridad si ponemos en contexto las cifras, ya que Minecraft tiene unos 170 millones de usuarios activos mensuales.