Perder el empleo es, sin duda, una de las situaciones más duras que puede atravesar una persona. Para hacer frente a ese momento y evitar caer en una situación económica aún más complicada, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece subsidios por desempleo. Pero atención: estos no son automáticos ni permanentes. A partir de ahora, un incumplimiento concreto podrá dejarte sin prestación de forma inmediata.
En este artículo te contaremos cuál es ese requisito esencial que muchos beneficiarios pasan por alto, cómo impacta en tu ayuda del SEPE y qué debes hacer para no perderla. También explicaremos qué implica el “acuerdo de actividad” y por qué se ha convertido en el foco de nuevas medidas de control.
5Cómo evitar sanciones y mantener el subsidio del SEPE
Para proteger tu ayuda del SEPE, es fundamental cumplir todos los requisitos, especialmente el acuerdo de actividad. No renovar la demanda de empleo a tiempo es uno de los errores más comunes que provocan sanciones. Además, revisa con frecuencia el buzón del SEPE y tu correo, ya que allí recibirás convocatorias a cursos o entrevistas obligatorias. La falta de atención a estas notificaciones puede suponer la pérdida del subsidio.
Participar en todas las actividades propuestas, aunque no te resulten relevantes, es clave para mantener tu prestación. Si no puedes asistir, justifica tu ausencia por escrito con documentación oficial, ya sea por enfermedad o motivos personales. Igualmente, rechazar una oferta de empleo sin una causa válida se considera incumplimiento grave y puede llevar a la suspensión inmediata de la ayuda. La proactividad evita problemas y demuestra compromiso.
Seguir estas recomendaciones no solo asegura el cobro del subsidio, sino que también aumenta tus oportunidades laborales. El SEPE valora el cumplimiento de las obligaciones, y mantener una actitud responsable facilita la reinserción en el mercado de trabajo.