Especial 20 Aniversario

El SEPE eliminará tu subsidio si no cumples este paso clave

-

Perder el empleo es, sin duda, una de las situaciones más duras que puede atravesar una persona. Para hacer frente a ese momento y evitar caer en una situación económica aún más complicada, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece subsidios por desempleo. Pero atención: estos no son automáticos ni permanentes. A partir de ahora, un incumplimiento concreto podrá dejarte sin prestación de forma inmediata.

En este artículo te contaremos cuál es ese requisito esencial que muchos beneficiarios pasan por alto, cómo impacta en tu ayuda del SEPE y qué debes hacer para no perderla. También explicaremos qué implica el “acuerdo de actividad” y por qué se ha convertido en el foco de nuevas medidas de control.

4
Qué ocurre si no cumples con el acuerdo del SEPE

Aquí viene el punto más delicado: ¿qué pasa si no cumples con el acuerdo de actividad?. El SEPE ha endurecido sus controles y ya no basta con estar inscrito como demandante de empleo; es necesario demostrar participación activa en las acciones del acuerdo. El sistema informático del SEPE cruza datos y detecta ausencias, rechazos de cursos o negativas a ofertas de empleo. Y, en esos casos, aplica sanciones en tres niveles:

Primera infracción: Suspensión de la ayuda durante un mes.
Segunda infracción: Suspensión durante tres meses.
Tercera infracción: Suspensión durante seis meses.
Cuarta infracción: Pérdida definitiva del subsidio.

Esto quiere decir que si, por ejemplo, el SEPE te asigna un curso formativo y no te presentas sin causa justificada, ya no recibirás el subsidio ese mes. Y si reincides, las consecuencias serán cada vez más severas.

Además, el SEPE tiene potestad para realizar entrevistas de seguimiento, controles aleatorios e incluso exigir informes que demuestren que el beneficiario está buscando empleo activamente. En caso de detectarse fraude o dejación de funciones, no solo se pierde la ayuda, sino que también se puede reclamar la devolución de las cantidades cobradas indebidamente.