Especial 20 Aniversario

Alerta sanitaria: Tu salud corre peligro por este alimento

-

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una advertencia urgente que no conviene pasar por alto. Si tienes en casa una conserva vegetal de la marca HAK, podrías estar almacenando un alimento contaminado con elementos extraños. Esta alerta no es un simple aviso preventivo: se trata de una recomendación sería dirigida a toda la población por los riesgos sanitarios que implica su consumo.

El caso ha traspasado fronteras y ha sido reportado a través del sistema de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), lo que da una idea de su alcance y gravedad. En este artículo te contamos qué alimento debes evitar, por qué es potencialmente peligroso, y qué pasos seguir si lo has adquirido.

2
¿Qué producto está implicado? Así lo identificas

¿Qué producto está implicado? Así lo identificas
Fuente: Freepik

En casos como este, lo primero que debemos hacer es actuar con precisión. No se trata de desconfiar de todas las conservas, sino de identificar si la que tenemos en casa está directamente relacionada con la alerta. La AESAN ha indicado que el problema afecta a conservas vegetales de la marca HAK procedentes de Países Bajos, sin especificar aún qué lotes exactos están involucrados, pero recomendando no consumirlas hasta nuevo aviso.

Revisa con detalle la etiqueta del alimento. Comprueba la denominación del producto, el país de origen, el número de lote, y la fecha de consumo preferente. Cualquier discordancia o coincidencia con los datos mencionados debe ser motivo suficiente para proceder con cautela. Incluso si la lata parece en perfecto estado, el riesgo está dentro, invisible a simple vista.

En estos casos, lo más prudente es abstenerse de consumir el producto y contactar con el establecimiento donde se adquirió. Muchos supermercados tienen protocolos para retirar y reembolsar alimentos afectados por alertas sanitarias, siempre que conserves el ticket de compra.