Julián Álvarez ha irrumpido en el Atlético de Madrid como un auténtico ciclón. El delantero argentino está firmando la mejor temporada de su carrera, tanto en números como en relevancia dentro del equipo de Simeone. Su último tanto ante el Rayo Vallecano, que fue el número 15 en LaLiga, confirma que ‘La Araña’ no solo se ha adaptado al fútbol español…
Sino que ha elevado el techo ofensivo del Atlético en un curso donde el Mundial de Clubes asoma como la única gran oportunidad de título. Pero como todos los atléticos, el jugador quiere más, claro, y en esas apunta a que ya habría hecho a la directiva una petición importante para el curso que viene y hacer un esfuerzo por un jugador.
Julián Álvarez pide al Atlético el esfuerzo de Mastantuono
Porque Julián Álvarez llegó al conjunto rojiblanco por petición expresa de Simeone, y es ahora donde el delantero habría pedido, tanto al entrenador como a la directiva rojiblanca el que se puedan hacer con fichajes como el del argentino del River Plate, Mastantuono, que también está en el radar de Real Madrid y FC Barcelona.
Porque sus cualidades son tan importantes para un equipo como el Atlético, donde todos en Argentina saben que encajaría a la perfección con Julián Álvarez, pero también con el esquema que lleva planteando Simeone en los últimos cursos. Los regates de Mastantuono, así como su electricidad por banda, le hacen ser un objetivo claro para Simeone.
Su rendimiento está muy por encima de otros en Europa
Pese a que sólo lleva nueve partidos en el torneo de Apertura argentino, su rendimiento está muy por encima de otros en Europa. Con 980 minutos menos que Giuliano Simeone, el argentino ya ha llegado a los 27 regates, uno menos que el futbolista del Atlético, que con 28 es el que tiene más regates en la plantilla de Simeone esta temporada.
Un futbolista diferente. Un jugador que incluso algunos comparan con Leo Messi por su manera de llevar la pelota pegada al pie. El que quiera su fichaje es consciente de que el precio no bajará de los 45 millones de euros, llegando incluso a los 70 millones, como se habla en algunos medios argentinos.