El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) continúa lanzando alertas con las que tratar de advertir a los ciudadanos de los diferentes peligros a los que se pueden enfrentar por la acción de los ciberdelincuentes, que recurren a diferentes métodos con el objetivo de robar los datos personales y bancarios de los ciudadanos.
En esta ocasión, el organismo ha detectado un nuevo delito y ha advertido a los padres de la estafa de Fortnite que está afectando principalmente a los menores de edad. Te contamos en qué consiste y cómo actuar en el caso de que se reciba este tipo de comunicaciones fraudulentas.
4MILLONES DE POSIBLES VÍCTIMAS, DENUNCIA EL INCIBE
De acuerdo a los datos de Epic Games, empresa desarrolladora del videojuego, Fortnite cuenta con más de 500 millones de cuentas registradas en todo el planeta, por lo que esto lleva a que los ciberdelincuentes puedan acceder a millones de víctimas potenciales, muchas de ellas menores de edad.
Las estimaciones apuntan a que el juego ha llegado a reunir a más de 10 millones de jugadores conectados al mismo tiempo, lo que lo convierte en uno de los videojuegos más populares y con una mayor comunidad activa a nivel global. Este hecho lo ha puesto en el foco de los estafadores.