Especial 20 Aniversario

La DGT te ayuda a ahorrar: Descubre la velocidad mágica para tu bolsillo

-

Durante años, muchos conductores han intentado resolver el enigma: ¿a qué velocidad se consume menos gasolina? Ahora, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido compartir lo que muchos consideran su secreto mejor guardado. Según sus últimos estudios, existe una cifra mágica que, respetada al volante, puede suponer un notable ahorro para nuestro bolsillo.

Este hallazgo no es fruto del azar. La DGT ha basado sus conclusiones en un profundo análisis del comportamiento de los motores y los hábitos de conducción. Y aunque pueda parecer una recomendación sencilla, mantener esa velocidad específica implica adoptar una serie de prácticas de conducción eficientes que van más allá del simple control del acelerador.

4
No todo depende del pie derecho: otros factores que influyen en el consumo

No todo depende del pie derecho: otros factores que influyen en el consumo
Fuente: Freepik

Aunque la velocidad y las marchas juegan un papel protagonista, hay otros aspectos que influyen directamente en cuánto gastamos cada vez que nos ponemos al volante. Uno de ellos es el mantenimiento del vehículo. Un motor en mal estado, filtros sucios o neumáticos desinflados pueden incrementar el consumo sin que lo notemos a simple vista.

Desde la DGT recomiendan revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes. Unos neumáticos con baja presión aumentan la resistencia a la rodadura, obligando al motor a trabajar más. También es crucial realizar los mantenimientos periódicos indicados por el fabricante: un simple cambio de aceite o un filtro nuevo pueden marcar la diferencia.

La carga del vehículo también importa. Cuanto más peso llevamos, más fuerza necesita el motor. Por eso, conviene evitar llevar objetos innecesarios en el maletero, especialmente si son voluminosos o pesados. Y lo mismo sucede con los elementos aerodinámicos, como las bacas o cofres portaequipajes: si no los estamos utilizando, lo mejor es retirarlos.