Especial 20 Aniversario

Conducir sin compañía puede costarte caro: la DGT avisa de multas de hasta 500 euros

-

La escena es común: alguien se sube a su coche, arranca y se dirige solo hacia su trabajo, al colegio de los niños o simplemente a hacer la compra. En la gran mayoría de los casos, nadie cuestiona esa acción. Pero ahora, una serie de declaraciones, propuestas en estudio y normativas ya vigentes por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) han encendido las alarmas. ¿Está prohibido circular solo en coche? ¿Podrían multarte por hacerlo?

La respuesta no es tan simple como un sí o un no. Aunque la DGT no ha prohibido explícitamente viajar solo, sí está endureciendo su postura respecto al uso individual del automóvil en determinadas circunstancias. Las multas, que pueden alcanzar los 500 euros, no están pensadas únicamente para castigar, sino para transformar la forma en que nos desplazamos en las grandes ciudades.

1
El carril VAO: un espacio para quienes viajan acompañados

El carril VAO: un espacio para quienes viajan acompañados
Fuente: Agencias

Si hay un símbolo visible de esta transformación es el carril VAO (Vehículos de Alta Ocupación). Aunque su existencia no es nueva —lleva más de dos décadas funcionando en ciudades como Madrid o Barcelona—, lo cierto es que la DGT está reforzando su control sobre este tipo de infraestructuras, que son clave en su estrategia contra la congestión y la contaminación.

En teoría, estos carriles están reservados para vehículos que transportan al menos a dos personas, aunque también pueden acceder algunos coches eléctricos, híbridos enchufables, taxis o motocicletas. Su objetivo es claro: premiar a quienes comparten coche y castigar a quienes lo utilizan en solitario sin una justificación válida.

Lo que muchos conductores desconocen es que utilizar el carril VAO sin cumplir los requisitos implica una infracción grave, con sanciones de hasta 200 euros. Pero no solo eso. En casos de fraude, como colocar un maniquí o una chaqueta inflada con aire para simular un pasajero, la DGT puede aplicar multas que rondan los 500 euros y hasta la pérdida de puntos del carnet. Este tipo de trampas, aunque parezcan anecdóticas, están mucho más extendidas de lo que se cree.

Atrás