Especial 20 Aniversario

5 razones por las que las empresas apuestan por el transporte aéreo de mercancías

En un mundo cada vez más global, donde los productos recorren miles de kilómetros antes de llegar al cliente, el transporte aéreo de mercancías se ha convertido en una pieza clave para muchas empresas. Aunque suele tener un coste más alto que otras opciones como el transporte marítimo o terrestre, sus ventajas estratégicas lo convierten en la elección preferida en sectores donde el tiempo, la seguridad y la eficiencia marcan la diferencia.

Estas son cinco razones por las que cada vez más compañías apuestan por esta modalidad logística:

1. Velocidad

El transporte aéreo es, sin duda, la forma más rápida de mover mercancías a larga distancia. Lo que por mar puede tardar semanas, en avión llega en cuestión de días o incluso horas. Esta rapidez es fundamental para industrias como la farmacéutica, electrónica, moda o automoción, donde los plazos de entrega son críticos.

2. Seguridad y control aduanero más ágil

Los aeropuertos suelen tener procedimientos de seguridad más estrictos y rápidos que otros puntos logísticos, lo que reduce el riesgo de daños, robos o pérdidas. Además, la tramitación aduanera para carga aérea está muy estructurada, lo que facilita la gestión documental y reduce tiempos de espera.

Un aspecto clave en este punto es la securización de carga aérea, un proceso obligatorio que garantiza que la mercancía está libre de elementos peligrosos antes de embarcar. Operadores como XGL Logistics han desarrollado servicios específicos de securización en sus instalaciones —como su centro en Alicante— con escáner RX y detector de trazas propios, lo que permite cumplir con la normativa de aviación civil sin depender de terceros y con mayor rapidez.

3. Trazabilidad total del envío

Hoy en día, muchas empresas necesitan saber dónde está su carga en todo momento. El transporte aéreo, junto con herramientas digitales de seguimiento, permite trazabilidad en tiempo real desde el origen hasta el destino. XGL Logistics, por ejemplo, ofrece plataformas propias como MyXGL para que sus clientes puedan hacer seguimiento, gestionar documentación y recibir notificaciones sobre el estado de sus envíos de forma centralizada.

4. Menor manipulación y menos riesgos

Al haber menos puntos de tránsito y manipulación que en el transporte marítimo o terrestre (especialmente en grupajes), la mercancía aérea viaja más protegida y con menor riesgo de deterioro. Esto es clave para productos delicados, perecederos o de alto valor.

5. Ideal para cadenas de suministro just-in-time

Muchas empresas trabajan con modelos de producción y distribución ajustados, donde no hay espacio para almacenajes largos o retrasos. El transporte aéreo permite responder de forma flexible ante picos de demanda, incidencias en otras rutas o necesidades urgentes del cliente.

Aunque no es la opción más barata, el transporte aéreo ofrece una combinación de rapidez, seguridad, trazabilidad y fiabilidad que muchas empresas consideran imprescindible. Y con operadores logísticos especializados como XGL Logistics, que combinan servicios aéreos con tecnología, experiencia aduanera y servicios de securización en origen, es posible optimizar costes y ganar eficiencia sin renunciar a la velocidad. Conoce más sobre su servicio de transporte aéreo de mercancías.