Especial 20 Aniversario

¡La OCU alerta! Estos dos supermercados tienen la carne de peor calidad

-

A veces, una oferta irresistible puede esconder una calidad cuestionable. En un país como España, donde la carne forma parte esencial de la dieta y la cultura gastronómica, los consumidores esperan productos frescos, sabrosos y seguros. Pero la realidad en los lineales no siempre responde a esas expectativas. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

La OCU ha encendido las alarmas entre los compradores habituales de dos cadenas muy populares: Día y Aldi. Según los resultados de la encuesta realizada a más de 5.000 usuarios en toda España, ambas compañías figuran en los últimos puestos en cuanto a satisfacción con la calidad de su carne.

3
¿Qué debe tener una carne de calidad? Así puedes reconocerla tú mismo

¿Qué debe tener una carne de calidad? Así puedes reconocerla tú mismo
Fuente: Agencias

Más allá del supermercado, el consumidor tiene herramientas para identificar una buena carne. La OCU ha ofrecido algunos consejos prácticos que pueden marcar la diferencia entre una buena compra y una decepción:

  • Color: Una carne fresca debe tener un color vivo, que varía según el tipo (rosado para cerdo, rojo brillante para ternera, más oscuro para vacuno maduro). Evita los tonos apagados o grisáceos.
  • Textura: Al tacto, debe sentirse firme pero no dura, y no debe liberar líquido en exceso dentro del envase.
  • Olor: Una señal evidente. Cualquier olor fuerte, ácido o rancio indica que el producto no está en buen estado.
  • Etiqueta: La información sobre el origen, fecha de envasado y tipo de corte es fundamental. Desconfía de denominaciones comerciales sin respaldo, como “extra jugosa” o “gourmet”, si no están justificadas por el tipo de carne.
  • Envasado: En la carne envasada, es importante que el film esté bien sellado y no presente bolsas de aire. También que no haya un exceso de líquido acumulado.

Estos criterios, combinados con una elección informada del supermercado, pueden mejorar de forma notable la calidad de la alimentación diaria. En este sentido, el estudio de la OCU no solo señala fallos, sino que también empodera al consumidor con información útil.