A veces, una oferta irresistible puede esconder una calidad cuestionable. En un país como España, donde la carne forma parte esencial de la dieta y la cultura gastronómica, los consumidores esperan productos frescos, sabrosos y seguros. Pero la realidad en los lineales no siempre responde a esas expectativas. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La OCU ha encendido las alarmas entre los compradores habituales de dos cadenas muy populares: Día y Aldi. Según los resultados de la encuesta realizada a más de 5.000 usuarios en toda España, ambas compañías figuran en los últimos puestos en cuanto a satisfacción con la calidad de su carne.
2Las mejores opciones, según la OCU: Hipercor y Ahorramás, los favoritos por su carne
Frente a estos resultados poco alentadores, otras cadenas han conseguido colocarse en lo más alto de la tabla de satisfacción. Hipercor, la enseña de El Corte Inglés, lidera la clasificación con una nota media de 79 sobre 100. Los encuestados por la OCU destacan la frescura de su carne, la presentación cuidada y la variedad disponible, además del trato profesional del personal de carnicería.
Le sigue de cerca Ahorramás, una cadena muy presente en el centro de España, que obtiene 65 puntos y destaca por ofrecer carne fresca cortada al momento y un servicio que se asemeja al de una carnicería tradicional. La confianza generada por la atención personalizada y la procedencia nacional de buena parte de sus productos le ha valido el reconocimiento de miles de consumidores.
Otras cadenas que logran una valoración positiva son El Corte Inglés, Eroski y Alcampo, que sin llegar a las cifras de Hipercor, sí superan ampliamente a Día y Aldi en todos los parámetros. Según la OCU, estas diferencias deben servir como referente para orientar el consumo hacia supermercados que ofrezcan una mejor relación calidad-precio, especialmente en un producto tan delicado como la carne.