Por más sofisticado que parezca, el mundo del vino también vive sus revoluciones silenciosas. No todo lo bueno tiene que venir con etiqueta francesa o precio de reserva. A veces, la excelencia se esconde tras un envase modesto y un precio al alcance de todos. Así lo demuestra el último informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha desatado un auténtico revuelo entre aficionados, bodegueros y supermercados.
Los resultados de la investigación de la OCU han confirmado lo que muchos ya sospechaban y otros se negaban a creer: algunos de los mejores vinos de España no están en las vinotecas de lujo, sino en los lineales de tu supermercado de confianza. Y sí, entre ellos destaca más de un vino de Mercadona que ha sorprendido incluso a sumilleres profesionales.
4¿Cómo elegir el mejor vino según la OCU?
Además de presentar su ranking, la OCU ofrece recomendaciones prácticas para quienes quieren afinar su paladar sin vaciar su cartera. Entre los consejos más útiles se encuentran:
- No fijarse solo en la etiqueta: muchas veces el diseño o el nombre no son indicativos de calidad. Es preferible guiarse por análisis independientes, como los de la OCU.
- Comprobar el año de cosecha: en vinos jóvenes, lo ideal es que no pasen más de dos años desde la vendimia. La OCU advierte que algunos supermercados aún venden referencias con añadas demasiado antiguas para su tipología.
- Evitar temperaturas extremas en casa: la conservación afecta directamente al sabor. Según la OCU, es habitual que los vinos de supermercado sufran cambios de temperatura en el transporte o el almacenamiento en el hogar, lo que puede alterar su perfil.
- Apostar por vinos sin pretensiones: para consumo diario, un vino joven y fresco suele ofrecer mejor resultado que uno envejecido mal conservado. La OCU remarca que en los vinos de menos de 5 euros, la simpleza suele jugar a favor del disfrute.
Estos apuntes, lejos de sonar como lecciones de sumiller, están pensados para el consumidor medio. La OCU se enfoca en acercar el conocimiento técnico al día a día, sin tecnicismos innecesarios y con una mirada honesta sobre lo que realmente importa: disfrutar del vino.