El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este viernes una nueva orden ejecutiva para retrasar la prohibición de la plataforma TikTok otros 75 días más con el objetivo de negociar un acuerdo de venta con su matriz china, Bytedance.
La anterior administración de Joe Biden logró sacar adelante una ley que prohibía TikTok en Estados Unidos a menos que su propietaria vendiera la aplicación antes del 19 de enero. Trump concedió un periodo de gracia de 75 días en enero que expira este mismo sábado y que ahora, con el nuevo decreto, se volverá a extender.
"El acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias", ha señalado en un mensaje publicado en la red social Truth Social, agregando que esperan "seguir trabajando de buena fe con China" y que ya se han logrado "avances considerables" al respecto.
El magnate republicano también ha asegurado que Pekín "no está muy satisfecha" con los aranceles del 34 por ciento que Estados Unidos impondrá desde el próximo 10 de abril y ha afirmado que esta medida es "necesaria para un comercio justo y equilibrado".
"Esto demuestra que los aranceles son la herramienta económica más poderosa y muy importantes para nuestra seguridad nacional. No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo", ha dicho, añadiendo que su administración "ha trabajado arduamente" para alcanzar un pacto.
Más tarde, Bytedance ha confirmado en un comunicado recogido por Bloomberg que las conversaciones con Estados Unidos continúan, dado que quedan cuestiones clave por resolverse y ha resaltado que cualquier acuerdo tendrá que ser aprobado bajo la ley china.
Washington exige a TikTok que rompa su relación con la matriz china al entender que representa una amenaza para la seguridad nacional, ya que los datos de los usuarios estadounidenses podrían estar amenazados e ir a parar a manos de Pekín.
Amazon, el gigante del comercio electrónico, expresó su interés en comprar TikTok. Sin embargo, ByteDance y TikTok han insistido en que no es posible vender sólo la parte estadounidense, ya que esto acabaría con la plataforma. Otro posible comprador es la empresa de software Oracle, a la que la compañía china ya ha encargado que proteja los datos de los usuarios estadounidenses.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Horóscopo del 13 de octubre de 2025
Lo que queda del rock n' roll: Yungblud en Madrid
El árbol que filtra oro: la insólita habilidad que...
"La miel en el té hirviendo es inútil y peligroso"...
El CEO de ChatGPT revela inquietud ante las más de...
Netflix ficha a William Levy y a una querida actri...
El significado oculto de soñar con tu ex: La poder...
Análisis de la OCU: el peor día para echar gasolin...
Por fin una ventaja para los autónomos: La Direcci...
Los coches eléctricos se quedan sin enchufe: 14.00...
Falsas rebajas en el Black Friday: la confianza de...
La playa artificial más grande de España amenaza a...
China detecta una inusual burbuja de energía sobre...
"Echar la cebolla antes que el ajo es el pecado or...
Ahora puedes grabar llamadas spam legalmente y den...
¿Exigencia Real? Una experta en colorimetría expli...
El ultimátum de Austria a Eurovisión: Viena dejarí...
Renfe sigue premiando a los jóvenes viajeros con b...
El plan de Trabajo para ampliar el permiso por fal...
San Francisco de Borja, santoral del 11 de octubre