El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha una ayuda económica destinada específicamente a personas desempleadas mayores de 52 años que hayan agotado sus prestaciones contributivas. Este subsidio, que supera los 5.000 euros anuales, representa un importante apoyo para quienes nacieron antes de 1973 y se encuentran en situación de vulnerabilidad laboral.
El subsidio del SEPE está especialmente diseñado para un colectivo que enfrenta mayores obstáculos para reinsertarse en el mercado laboral. En un contexto donde la edad se convierte en un factor de discriminación laboral, esta prestación adquiere especial relevancia como red de seguridad para quienes han cotizado durante años, pero ven limitadas sus oportunidades de empleo.
7La importancia del asesoramiento profesional
Ante la complejidad de los requisitos y trámites, el SEPE recomienda buscar asesoramiento profesional antes de presentar la solicitud. Las oficinas de empleo cuentan con personal especializado que puede resolver dudas y guiar a los potenciales beneficiarios en todo el proceso. También existen organizaciones sociales y sindicatos que ofrecen orientación gratuita sobre estas ayudas.
El SEPE ha reforzado en los últimos años sus servicios de atención al ciudadano, ampliando los horarios de atención y los canales de comunicación. Para quienes prefieren el asesoramiento telefónico, el organismo dispone de líneas específicas donde técnicos especializados pueden explicar con detalle todas las particularidades de este subsidio y su compatibilidad con otras prestaciones sociales.