El éxito no es simple casualidad, la mayoría de las veces es el resultado de una estrategia minuciosamente trabajada, y Telecinco lo sabe bien. Luego del estreno arrollador de La Favorita 1922, la cadena confirmó que “hará tanto como sea necesario” para proteger la serie, incluso informaron sobre la reestructuración de su parrilla para preservar su segundo capítulo.
Considerando el exitoso debut de La Favorita 1922 que rompió con todas las expectativas, la ficción protagonizada por Verónica Sánchez y Luis Fernández, la serie ya es la joya de Mediaset, pero mantener su futuro abrasador depende ahora de establecer una programación tan inteligente como audaz.
La Favorita 1922 de Telecinco rompió todos los esquemas
El pasado lunes 17 de marzo quedó marcado en la programación de Telecinco. La Favorita 1922 llegó para enganchar a la audiencia, quienes ya han decidido quedarse mirándola. La producción se estrenó con un contundente éxito: 17.1% de cuota de pantalla y 1.560.000 espectadores. Números, que según datos oficiales, no se veían en una serie española desde 2022. Pero, ¿cómo logró Telecinco que una ficción histórica conquistase a un público masivo en horario prime?
La cadena realizó una combinación de varios factores: un reparto de gran trayectoria, una producción sólida y, sobre todo, una estrategia de marketing de expectativa previo a su lanzamiento, que estuvo diseñada para minimizar riesgos.
¿Qué prioriza Telecinco? Evitar que la serie se enfrentará directamente contra El Hormiguero (Antena 3) y La Revuelta (RTVE), los dos gigantes de la noche. En su lugar, optó por emitir el primer capítulo dentro del debate final de La Isla de las Tentaciones, uno de sus más recientes éxitos.
Usar como escudo a La Isla de las Tentaciones’ fue una jugada calculada
La noche del estreno, Telecinco fraccionó el debate final de La Isla de las Tentaciones en dos partes. La primera emisión (21:00 h) sí se enfrentó contra los programas de Pablo Motos y David Broncano, quedándose con un 11.5% de cuota. Posteriormente, a las 22:30 h, lanzaron el estreno de La Favorita 1922, que además de retener a la audiencia del reality, superó la cantidad de televidentes: 1.560.000 espectadores frente a los 1.563.000 iniciales del debate.
Para finalizar, la segunda parte del reality fue emitida después de la medianoche, y logró un 21.9% de cuota, con solo 953.000 espectadores. Esta estrategia permitió que la serie pudiera beneficiarse del lead-in (audiencia heredada) del reality, y evitó una caída de audiencia. «La cadena de Mediaset ha retocado su parrilla de programación para que la serie […] se mantenga en la cumbre del ranking», explicaron internamente desde Telecinco.
El desafío luego del adiós de las ‘Tentaciones’
Con el final de La Isla de las Tentaciones, surgió la interrogante: ¿Cómo protegería la cadena el segundo capítulo de La Favorita 1922? La serie ya no cuenta con el escudo de un reality consolidado resguardando, y competir en contra de El Hormiguero y La Revuelta sin protección podría afectar considerablemente los números de audiencia.
Aquí entra en juego otro elemento estratégico de Mediaset: Supervivientes 2025. El reality de supervivencia, que es emitido desde Honduras, un clásico que se ha mantenido en el top durante años. La cadena reorganizó su parrilla para usarlo como nuevo blindaje, pero, no emitieron un capítulo convencional, más bien optaron por un formato más ágil.
‘Supervivientes’ toma el relevo para blindar a La Favorita 1922
Para la noche del 24 de marzo, Telecinco desplegó una nueva estrategia en la programación. Evitó arriesgarse con su competencia directa, y programó Supervivientes: Última Hora, sí, un especial de una hora (22:00-23:00 h) con las novedades que traerá el reality de supervivencia. Esto sirvió para llevar a la audiencia al segundo capítulo de La Favorita 1922, emitido inmediatamente después. La programación completa de la noche fue la siguiente:
- 21:00 – Informativos Telecinco
- 21:35 – El Desmarque de Telecinco
- 21:50 – El Tiempo
- 22:00 – Supervivientes: última hora
- 23:00 – La Favorita (Capítulo 2)
- 02:00 – Gran Madrid Show
Con esta estructura, la cadena buscó replicar la jugada inicial: utilizó uno de sus programas de alto impacto en audiencia como puente, sin embargo, no dejaron espacios para el riesgo y ajustaron los horarios para contrarrestar solapamientos con la competencia.
Telecinco ha creado una parrilla diseñada para triunfar
Detrás de cada decisión tomada por Telecinco hay un análisis meticulosamente estudiado. La cadena sabe que El Hormiguero (Antena 3) y La Revuelta (RTVE) compiten y puntean en la primera parte de la noche.
Implementando Supervivientes: Última Hora les permite hacer un resumen dinámico de una hora, que rebasa lo convencional y atrae a fans del reality sin forzarlos. Al transmitir la serie, La Favorita 1922 a las 23:00 h, Telecinco cree que los espectadores ya han dejado de ver los programas de Motos y Broncano y están listos para un contenido más narrativo para terminar la noche.