La lluvia, la nieve y el viento mantienen en aviso a una docena de provincias de la mitad norte peninsular, Canarias y Baleares, afectadas por los restos de la borrasca Martinho, en una jornada en la que la atmósfera de la Península comienza a estabilizarse, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMT).
Asturias, Cantabria, Navarra, Guipúzcoa, Vizcaya y Mallorca y Menorca están en situación de riesgo por precipitaciones y en el caso de Baleares el aviso es también por tormentas.
Por nieve, tienen activos avisos La Rioja, Burgos, Segovia y Soria, mientras en Canarias están en situación de riesgo por viento Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife y por fenómenos costeros Lanzarote, Tenerife y Gran Canarias.
El desplazamiento de las bajas presiones hacia el Golfo de Génova unido a la entrada de altas presiones por el oeste irá estabilizando la atmósfera lentamente en la Península. Sin embargo, los restos de la borrasca Martinho mantendrán los cielos muy nubosos con precipitaciones en la mitad norte peninsular. Se prevén más abundantes en entornos de montaña y especialmente en el Cantábrico donde es probable que sean persistentes, siendo en general débiles y ocasionales en el resto.
La inestabilidad también afectará a Baleares, con chubascos acompañados de tormenta y ocasionalmente de granizo menudo y con probabilidad de llegar a localmente fuertes. Se darán nevadas en montañas de la mitad norte peninsular y en el este de la meseta Norte, siendo posibles también en montañas del sureste.
Asimismo, son probables los acumulados significativos en el sistema Ibérico, este del Central y cordillera Cantábrica, sin descartarse en el este de la meseta Norte. La cota de nieve se situará en torno a los 1300/1500 metros; más baja al principio, en los 800/1000 m., en el centro norte peninsular. En Canarias, cielos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas y poco nuboso al sur.
Las temperaturas máximas descenderán en el Cantábrico, alto Ebro y Melilla, aumentando en el resto. Las mínimas aumentarán en el tercio noroeste, con descensos en Baleares y depresiones del nordeste peninsular y de la mitad sur de la vertiente atlántica. Pocos cambios en el resto. Las heladas seguirán dándose en zonas de montaña de la mitad norte y del sureste, así como de forma dispersa en puntos de ambas mesetas.
Predominarán los vientos del oeste y noroeste en la Península y Baleares, en general flojos en interior y moderados en litoral, con posibles intervalos de fuerte en los de Galicia, Cantábrico y Alborán, y con tendencia a amainar. En Canarias soplará el alisio con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en canales, vertientes expuestas y cumbres.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Renace la esperanza en el Barça: Fermín López revi...
Fraude corporativo 2.0: así usan la IA para suplan...
El Atlético se desmorona fuera de casa: el gran re...
La ciencia logra generar óvulos humanos desde la p...
Dr. Fernando Sanz (60), cardiólogo: "El dolor agud...
“El fantasma real del Castillo de Manzanares: los ...
Adiós al miedo: la IA no solo reemplaza trabajos, ...
¡Tienes menos de 5 días para ir por él! MediaMarkt...
Carlos Alcaraz supera a Nadal y entra en la histor...
Telecinco ha lanzado la lista definitiva de los 16...
Lo que la psicología revela de una persona que sue...
La AEMET activa la alerta naranja: fenómenos meteo...
El contrato infernal que trituró a ‘Los Triunfitos...
¿Se ha escapado Catalina?: Misterio, nostalgia y r...
El truco viral que Ana Pérez (29), influencer fitn...
Sánchez desafía a la Casa Real y se impone con un ...
El colapso de las campanadas de 1990: miles de esp...
San Juan Pablo II, santoral del 22 de octubre
El Supremo pone fin al lío del subsidio por desemp...
Pablo, conductor de autobús que pide jubilarse ant...







