En un contexto donde el precio de la cesta de la compra es un tema recurrente en los hogares españoles, Mercadona ha vuelto a demostrar por qué es el gigante indiscutible del sector de la distribución en España. En 2024, la compañía ha alcanzado un hito financiero al incrementar sus beneficios en un 37%, llegando a los 1.384 millones de euros.
Pero, ¿qué significa esto para el consumidor? ¿Cuánto se lleva realmente Mercadona de cada 100 euros que gastas en su establecimiento? La respuesta, aunque sorprendente, esconde una estructura empresarial tan eficiente como fascinante.
2¿A dónde van tus 100 euros en Mercadona?
Para entender cómo Mercadona logra mantener su rentabilidad, es necesario desglosar cómo se distribuyen esos 100 euros que gastas en su cesta de la compra. Según datos publicados por el medio económico Cinco Días, la estructura de costos de la compañía es la siguiente:
- 75,3 euros: Proveedores. La mayor parte del gasto se destina a los productos que llenan las estanterías de Mercadona. La empresa mantiene relaciones estrechas con sus proveedores, lo que le permite garantizar calidad y precios competitivos.
- 12,5 euros: Empleados. Mercadona destina una parte significativa de sus ingresos a su plantilla, ofreciendo retribuciones superiores a las de otros supermercados. Este enfoque ha sido clave para mantener una fuerza laboral motivada y eficiente.
- 5,4 euros: Gastos generales. Incluyen costos operativos como logística, mantenimiento de tiendas y tecnología.
- 2,1 euros: Amortizaciones. Este rubro cubre la depreciación de activos como maquinaria, equipos y locales.
- 1,3 euros: Impuestos. Aunque pueda parecer bajo, Mercadona mantiene una tasa efectiva del 25%, habiendo pagado 463 millones de euros en impuestos en 2024.
Este desglose no solo refleja una gestión financiera impecable, sino también un modelo de negocio que prioriza la eficiencia en cada eslabón de la cadena.