La previsión del tiempo nos dicta que la lluvia, el viento y las olas pondrán en aviso a 16 provincias este miércoles, día de "transición" con los restos de la borrasca Laurence alejándose por el nordeste peninsular y la borrasca Martinho acercándose por el atlántico, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, los avisos de viento se registrarán en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias); Álava (País Vasco); Vertiente cantábrica de Navarra y Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra); A Coruña, Ourense y Pontevedra (Galicia); Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia y Zamora (Castilla y León) y Asturias. Además, los avisos por olas estarán en Menorca (Baleares); Girona (Cataluña); y A Coruña y Pontevedra (Galicia). Por último, los avisos por lluvia se darán en Barcelona y Girona (Cataluña).
AEMET ha señalado que durante este miércoles predominarán los cielos poco nubosos en el cuadrante sureste peninsular y en la mayor parte de Andalucía y los nubosos en el resto de la Península. En este marco, habrá precipitaciones débiles afectando a entornos de montaña de la vertiente atlántica y extremo oeste de Galicia, Extremadura y Andalucía.
Además, se darán cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en Baleares y tercio nordeste peninsular, con probabilidad de llegar a fuertes y/o persistentes en Castellón y sur y nordeste de Cataluña. En general, habrá tendencia a ir a menos de sur a norte. A lo largo del día, se irán abriendo cada vez más claros. De acuerdo con las previsiones del organismo estatal, habrá nevadas en el Pirineo a partir de una cota de 1500 metros (m) que subirá por encima de 2000 m.
En lo que respecta a Canarias, el pronóstico recoge cielos poco nubosos o con intervalos y con tendencia a aumentar en las islas occidentales, donde la cola de un frente dejará precipitaciones débiles y dispersas que serán más abundantes en La Palma. Asimismo, se registrarán bancos de niebla matinales en los principales entornos de montaña, más persistentes en el nordeste.
AEMET apunta que las temperaturas máximas descenderán en el nordeste de Cataluña, mientras que aumentarán en el resto del país, de forma notable en amplias zonas de interior del centro-norte y mitad este peninsulares. Por otro lado, las mínimas subirán en Baleares, Galicia, Cantábrico y tercio nordeste, de manera relevante en el nordeste de Cataluña. En el Guadalquivir y cuadrante sureste habrá bajadas. Durante este día, se registrarán heladas débiles en zonas altas del este peninsular.
El organismo estatal indica que mañana predominarán los vientos moderados del este y sureste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Ampurdán, Menorca, Alborán, Galicia, zonas del entorno cantábrico y Sistema Central. En Canarias, soplarán vientos moderados del oeste también con rachas muy fuertes en cumbres de las islas occidentales.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
El ácido hialurónico se convierte en la batalla si...
San Juan de Capistrano, santoral del 23 de octubre
'Springsteen: Deliver me from nowhere': Jeremy All...
Los primeros datos de venta de entradas de La Orej...
La historia del pequeño grupo de vecinos del Berna...
La táctica vecinal de pintar banderas de Palestina...
Horóscopo del 23 de octubre de 2025
Renace la esperanza en el Barça: Fermín López revi...
Fraude corporativo 2.0: así usan la IA para suplan...
El Atlético se desmorona fuera de casa: el gran re...
La ciencia logra generar óvulos humanos desde la p...
Dr. Fernando Sanz (60), cardiólogo: "El dolor agud...
“El fantasma real del Castillo de Manzanares: los ...
Adiós al miedo: la IA no solo reemplaza trabajos, ...
¡Tienes menos de 5 días para ir por él! MediaMarkt...
Carlos Alcaraz supera a Nadal y entra en la histor...
Telecinco ha lanzado la lista definitiva de los 16...
Lo que la psicología revela de una persona que sue...
La AEMET activa la alerta naranja: fenómenos meteo...
El contrato infernal que trituró a ‘Los Triunfitos...