El navegador más utilizado para acceder a internet a nivel mundial es Google Chrome, siendo la opción preferida por millones de personas por delante de otras opciones como Mozilla Firefox, Microsoft Edge u Opera, entre otros, y aunque tiene muchas ventajas, también tiene algunos inconvenientes.
Una experta en ciberseguridad ha querido alertar del lado oscuro del navegador de Google, que pone en peligro la privacidad del usuario. Es importante, por lo tanto, saber cómo se pueden proteger los datos para aumentar la seguridad en la navegación en internet.
7ALTERNATIVAS SEGURAS A GOOGLE CHROME
Si quieres navegar por internet de una manera más segura, lo mejor es que optes por una alternativa a Google Chrome. La propia experta en ciberseguridad ha recomendado algunas alternativas como son DuckDuckGo y Brave. La primera es un navegador diseñado para disfrutar de una privacidad total, que además bloquea rastreadores de anuncios y no guarda el historial de búsqueda ni rastrea la actividad.
Por su parte, Brave también se encuentra centrado en la seguridad y privacidad del usuario, encargándose de bloquear rastreadores, anuncios y conexiones no seguras, además de posibilitar que se navegue de una manera más rápida y sin problemas. Además, a diferencia de lo que sucede en Google Chrome, no almacena datos innecesarios ni los comparte con terceros.