Especial 20 Aniversario

El SEPE alerta de un nuevo timo con llamadas: cualquiera puede ser víctima

-

Las estafas telefónicas están en auge y los delincuentes han encontrado en los números 800 y 807 una herramienta eficaz para engañar a los ciudadanos. Aprovechando la apariencia legítima de estos prefijos, se hacen pasar por empleados del SEPE para obtener información personal y bancaria. Ante este riesgo, es crucial conocer su modus operandi y tomar precauciones.

El SEPE ha alertado sobre estos fraudes y ha insistido en que nunca solicita datos confidenciales por teléfono ni por correo electrónico. Sin embargo, los estafadores perfeccionan sus métodos, utilizando correos falsos y estrategias cada vez más sofisticadas. Para evitar caer en sus trampas, es fundamental reconocer las señales de alerta y seguir las recomendaciones de seguridad establecidas por las autoridades.

2
Un problema recurrente: no es la primera vez

Recomendaciones para transacciones seguras
Fuente: Freepik

Esta no es la primera vez que el SEPE alerta sobre este tipo de estafas. La primera advertencia se lanzó en mayo de 2024, y desde entonces, el organismo ha insistido en la importancia de estar alerta.

Los estafadores no solo utilizan números que comienzan con 800 y 807, sino que también recurren a correos electrónicos falsos que imitan la identidad del SEPE. Estos mensajes suelen contener errores gramaticales y direcciones de correo sospechosas, lo que puede ayudar a identificarlos. Sin embargo, la sofisticación de estos fraudes aumenta constantemente, lo que los hace más difíciles de detectar.