Un frente se acercará a España desde el Atlántico entrará en la Península y dejará precipitaciones en el oeste de Galicia que se extenderán a otras zonas del extremo occidental al final del día en una jornada en la que las máximas tenderán a descender en el suroeste peninsular, con hasta 20ºC en Sevilla y Murcia, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, el organismo estatal ha explicado que el acercamiento de un frente desde el Atlántico dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos en la Península, con posibles precipitaciones débiles y dispersas en zonas de las vertientes cantábrica y atlántica. En este marco, no se puede descartar que también caigan en el Pirineo al final del día.
Además, a lo largo de la jornada tenderán a abrirse claros de oeste a este. Sin embargo, la entrada del frente hará aumentar nuevamente la nubosidad en el oeste peninsular y dejará precipitaciones en el oeste de Galicia que se extenderán a otras zonas del extremo occidental al final del día.
Por esta parte, AEMET indica que hay posibilidades de que caiga algún copo de nieve en montañas de la mitad norte peninsular o en el extremo este de ambas mesetas con una cota de entre 1.200 y 1.500 metros (m) que podrá bajar de manera local hasta los 1000 m. Mientras, en Baleares habrá intervalos nubosos con cielos que tenderán a nubosos y en Canarias, cielos nubosos o con intervalos nubosos o probables precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve y en general poco nuboso en el resto del archipiélago.
En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal ha detallado que las máximas tenderán a descender en el suroeste peninsular, puntos del Levante y en zonas altas de Canarias y mitad norte de la Península, exceptuando en Pirineos con ascensos al igual que en Galicia. Por el contrario, las mínimas aumentarán en las vertientes atlántica y cantábrica, con bajadas ligeras en el resto del país. Por este lado, las heladas verán reducida su extensión respecto al día anterior y afectarán de forma débil a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, así como a puntos del este de ambas mesetas. En Pirineos, serán moderadas.
Por lo demás, la predicción ha recogido que mañana predominarán los vientos flojos de componente sur en la Península y Baleares, moderados en litorales del oeste de Galicia, con levante flojo en el Estrecho y Alborán y de noroeste rolando a sur en Ampurdán. A lo largo del día, las rachas se intensificarán y rolarán a este en el Cantábrico y norte de Galicia, con posibles intervalos de fuerte en litorales de Asturias y norte de Galicia. En el archipiélago canario, habrá alisio de flojo a moderado rolando a norte.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Por qué una guerra nuclear no acabaría con la huma...
La fabada asturiana sin dramas: el truco para que ...
Así funciona la estafa con la teleasistencia que e...
¿Por qué olvidas lo que ibas a hacer al cruzar la ...
La tensa expulsión de un reportero de 'Fiesta' ent...
Este sería el salario que Felipe VI paga a la prin...
Guía turístico confirma la mejor oferta de septiem...
Un Marc Márquez de récord: Todas sus victorias en ...
Todas las ventajas de hacer el ayuno intermitente:...
El aviso del SEPE para quienes cobran el paro y vi...
Autónomo sin ingresos: esto es lo que ocurre si no...
7 de cada 10 pisos turísticos ilegales en Barcelon...
La ciencia advierte: olas de calor extremas como e...
Sorpresa en Netflix: podría llegar una nueva tempo...
Joan García y Marcus Rashford, inscritos en LaLiga
Conejos con tentáculos negros en la cabeza: la ver...
El pantalón boho de Mango que todas querrán combin...
Las polémicas declaraciones del protagonista de 'E...
Teruel busca vecinos nuevos: Wifi gratis y el ayun...
5 fichajes caídos a última hora y que pudieron cam...