La Guardia Civil ha desactivado una granada de mano, en avanzado estado de deterioro y oxidación, con la carga explosiva intacta, localizada por un particular en el término municipal de Pozo Cañada (Albacete).
Tras el hallazgo, esta persona comunicó de inmediato el hecho al teléfono de urgencias de la Guardia Civil, 062, a disposición de los ciudadanos las 24 horas del día, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
Inicialmente, hasta el lugar del hallazgo se desplazó un efectivo del Equipo de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos (EBYL) de la Guardia Civil de Albacete, recabando información precisa sobre el estado de conservación y características del material explosivo, adoptando, a su vez, las pertinentes medidas de seguridad tanto en el lugar donde se encontraba como en sus proximidades.
Finalmente, fueron los TEDAX del Grupo Especializado de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil (GEDEX) de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, quienes se hicieron cargo del material explosivo, llevando a cabo las labores de destrucción, de forma segura y controlada, en una zona de seguridad próxima al lugar del hallazgo y habilitada para tal fin.
El artefacto explosivo, que resultó ser una granada de mano de tipo ofensivo, utilizada durante la Guerra Civil española, mantenía la carga explosiva y la espoleta o sistema de iniciación intactos, resultando extremadamente peligrosa cualquier tipo de manipulación sobre ella.
La Guardia Civil recuerda a la ciudadanía que este tipo de artefactos mantiene sus propiedades explosivas intactas a pesar del tiempo transcurrido desde su fabricación y que una manipulación indebida puede generar la activación de su carga explosiva, ocasionando lesiones muy graves.
Ante el hallazgo de cualquier objeto que por su apariencia pueda resultar sospechoso de ser un artefacto explosivo, incendiario o pirotécnico, la Guardia Civil recomienda no tocarlo ni moverlo, señalizar su presencia y avisar, de inmediato, a su teléfono de urgencias, 062, de atención permanente.
En este tipo de comunicaciones es muy útil la aportación de las coordenadas GPS del lugar del hallazgo, que pueden obtenerse a través de muchos teléfonos móviles disponibles en el mercado.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
El SEPE despeja la gran duda sobre los fijos disco...
El euro digital ya tiene fecha y el dinero físico ...
El plan de Movistar Plus para atraer al público jo...
DAZN devora el deporte en streaming, pero con letr...
San Martín de Porres, santoral del 3 de noviembre
Horóscopo del 3 de noviembre de 2025
El Rock n' roll también se debe bailar: The Hives ...
Japón investiga las canas y encuentra motivos cien...
"Dr. Carlos Pena (67), audiólogo: 'Esa pérdida de ...
Aprovecha estas tres funciones ocultas en ChatGPT ...
Borrar las manchas ya no es un problema: ¿Qué hay ...
"Un emocionado tributo de gratitud que hoy —como h...
Prime Video arrasa con 'Dime tu nombre': La serie ...
'Gran Hermano 20' ya tiene fecha de estreno y... ¿...
El fenómeno BookTok dispara las búsquedas un 400 %...
Call of Duty, la apuesta milmillonaria de Xbox, en...
Telecinco desafía a 'El Hormiguero' y 'La Revuelta...
La otra cara del coche eléctrico: condiciones de i...
Alcaraz y los dos caminos al número 1: un pulso co...
La ciencia revela el verdadero significado de soña...







