La Guardia Civil ha desactivado una granada de mano, en avanzado estado de deterioro y oxidación, con la carga explosiva intacta, localizada por un particular en el término municipal de Pozo Cañada (Albacete).
Tras el hallazgo, esta persona comunicó de inmediato el hecho al teléfono de urgencias de la Guardia Civil, 062, a disposición de los ciudadanos las 24 horas del día, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
Inicialmente, hasta el lugar del hallazgo se desplazó un efectivo del Equipo de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos (EBYL) de la Guardia Civil de Albacete, recabando información precisa sobre el estado de conservación y características del material explosivo, adoptando, a su vez, las pertinentes medidas de seguridad tanto en el lugar donde se encontraba como en sus proximidades.
Finalmente, fueron los TEDAX del Grupo Especializado de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil (GEDEX) de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, quienes se hicieron cargo del material explosivo, llevando a cabo las labores de destrucción, de forma segura y controlada, en una zona de seguridad próxima al lugar del hallazgo y habilitada para tal fin.
El artefacto explosivo, que resultó ser una granada de mano de tipo ofensivo, utilizada durante la Guerra Civil española, mantenía la carga explosiva y la espoleta o sistema de iniciación intactos, resultando extremadamente peligrosa cualquier tipo de manipulación sobre ella.
La Guardia Civil recuerda a la ciudadanía que este tipo de artefactos mantiene sus propiedades explosivas intactas a pesar del tiempo transcurrido desde su fabricación y que una manipulación indebida puede generar la activación de su carga explosiva, ocasionando lesiones muy graves.
Ante el hallazgo de cualquier objeto que por su apariencia pueda resultar sospechoso de ser un artefacto explosivo, incendiario o pirotécnico, la Guardia Civil recomienda no tocarlo ni moverlo, señalizar su presencia y avisar, de inmediato, a su teléfono de urgencias, 062, de atención permanente.
En este tipo de comunicaciones es muy útil la aportación de las coordenadas GPS del lugar del hallazgo, que pueden obtenerse a través de muchos teléfonos móviles disponibles en el mercado.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Lo que pasa con tu cotización a la Seguridad Socia...
El décimo aniversario del Mad Cool tendrá una edic...
Si tienes problemas con tu casero o inquilino, Mad...
Santa Elisabet, santoral del 5 de noviembre
La 1 asalta a millennials y fines de semana pero n...
Horóscopo del 5 de noviembre de 2025
Radiohead vuelve a Madrid entre el rock triste y e...
Ter Stegen ya no sabe si pertenece al Barça
Solo necesitas 3 ingrediente y 35 minutos: Así se ...
Xabi Alonso impone silencio absoluto en el Real Ma...
Enlaces trampa en Instagram: cómo reconocer los me...
Guía de espectáculos celestes para noviembre: supe...
Dr. David García (60), médico general, asegura: "S...
Recuperar una cuenta perdida de Google nunca fue t...
Dr. Juan Valle (57), cardiólogo, alerta: "Si cenas...
“Hay que hacérselo entender a la gente”: La discap...
El aroma a colonia Nenuco en las aulas de EGB, el ...
La nueva era de la F1 que puede cambiar el destino...
¿Quién es Pasajero Zeta? La cita más surrealista d...
Marcos Segura (39), coach alimentación, confirma: ...







