Cada día nos encontramos con nuevos intentos de estafa que amenazan nuestras cuentas bancarias o que incluso hacen que haya ciberdelincuentes que tratan de robar información personal para suplantarnos y cometer distintos actos ilícitos. Aunque el objetivo en muchas ocasiones son los ciudadanos de a pie, en esta ocasión hay que hablar del whale phishing.
En este caso no es algo tan «simple» como el falso SMS de renovación de Netflix que trata de robarte, sino que hablamos de una técnica más sofisticada. El también llamado whaling es la nueva estafa que está dirigida a altos directivos y ejecutivos.
8CÓMO EVITAR EL ‘WHALE PHISHING’
La mejor manera de poder combatir el whale phishing, como suele suceder en otros muchos tipos de estafas, es estar debidamente informado acerca de las estrategias que los delincuentes pueden llevar a cabo con el fin de confundir a sus víctimas y hacerles creer que son otra persona. Aunque las empresas cada vez añaden medidas de seguridad adicionales y más severas, aún existen muchas vulnerabilidades.
No obstante, siendo conscientes de los problemas que supone la ciberdelincuente, hoy en día son mucho más frecuentes los simulacros de ataques de phishing, con los que los empleados y los altos cargos tengan mayor capacidad para identificar cualquier intento de estafa.