Los agricultores catalanes harán asambleas por toda Cataluña este lunes tras el pacto con la Generalitat que implica desconvocar las protestas que tenían previstas para hoy mismo.
Un portavoz del Gremi, Eduard Escolà, ha explicado que es un "buen acuerdo para todo el sector de agricultura y ganadería de este país y para todo el sector en general".
Pero ha dejado claro que debe haber un trabajo de seguimiento de todos estos acuerdos, por lo que solo desconvocan los cortes de carreteras, y habrá asambleas informativas este lunes "para que la gente entienda todos los acuerdos que se han tomado".
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de la Pagesia Catalana, Juan Regolf, firmaron anoche el acuerdo en la sede de la Conselleria en Cervera (Lleida).
Estos son los puntos del acuerdo y sus concreciones principales, según ha informado el Gremi en su portal web:
-Control de plaga de conejo de bosque: Puesta en marcha de un plan de choque durante febrero y marzo para controlar la sobrepoblación de conejos en la zona de emergencia cinegética.
-Impuesto de sucesiones, transmisiones y AJD para agricultores profesionales: Se harán los trámites pertinentes para establecer una bonificación del 95% del impuesto de sucesiones, transmisiones y AJD para los agricultores profesionales, tal como se aplica en las explotaciones agrarias prioritarias.
-Desburocratización: El Consell Executiu de la Generalitat del martes aprobará un primer paquete de medidas de simplificación administrativa.
-Impuesto de hidrocarburos: Teniendo en cuenta que la Generalitat tiene una parte de capacidad normativa en el Artículo 135 de la Ley 2/2014, la Conselleria de Economía se compromete a reducir esta parte del impuesto a los colectivos más afectados, especialmente el sector primario.
-Ayudas por carencia de floración: Se buscará la manera más ágil de poder demostrar estas pérdidas para garantizar que aquellos productores que sufrieron pérdidas graves puedan acceder a la ayuda, y todo este procedimiento se realizará con el acompañamiento y asesoramiento de la entidad representativa del sector.
-Regadíos y acceso al agua: El Govern se compromete a diversas mejoras de regadíos; acelerará las gestiones y obras necesarias para hacer llegar agua al pantano de Riudecanyes para 2026; y habrá una reunión inminente en el Fluvià/Muga para encontrar una solución consensuada con los regantes.
-Aclaración de los pagos de la DUN y el resto de ayudas y subvenciones: La Conselleria de Agricultura publicará el calendario de pagos de ayudas futuras y pendientes la primera quincena del mes de marzo.
-Capacidad de explotaciones ganaderas, enfermedades de ganado y depredadores: La Conselleria de Agricultura asumirá el coste de la vacuna contra la Lengua Azul - S3 en ovino y caprino, vacuno de leche y vaca lactante.
-Ayuda ante adversidades climáticas: Se buscarán formulas de apoyo para los agricultores afectados por las restricciones de riego; y se incluirá al Gremi en un grupo de trabajo para poder buscar alternativas a la limitación del 30% para acceder a la ayuda para leñosos muertos.
-Ayuda sobre abejas: La Conselleria de Agricultura trabaja en una batería de acciones de apoyo al sector, desde la producción hasta la comercialización, que incluye, entre otros, la creación de una marca propia.
-Sobre robos: El próximo mes de marzo las consellerias de Interior y de Agricultura celebrarán una jornada de trabajo.
-Agència catalana de la Natura (Anacat): La Conselleria de Territorio se compromete a no impulsar el proyecto de la Anacat hasta la modificación de la ley que la regula y el decreto correspondiente, y hasta que haya consenso mayoritario de todas las partes.
-Inspección informativa: El Govern se compromete a iniciar una campaña informativa de acompañamiento al sector agrario antes de iniciar las campañas de inspección que realiza durante el año.
-Indemnizaciones por daños producidos por fauna salvaje: Se actualizarán los baremos de indemnización para las diferentes especies y se incluirán tanto los costes directos como el lucro cesante derivado de los daños.
-Mercosur: El Govern encargará un estudio sobre el impacto económico entre febrero y marzo, y hará un debate parlamentario con todos los grupos; y se compromete a una línea de trabajo con el Ministerio y las entidades agrarias para afrontar el acuerdo 5 bilateral de libre comercio entre la UE y los países del Mercosur, antes de la ratificación del acuerdo.
-Control cinegético: La Conselleria de Agricultura se compromete a la creación de un documento de comunicación para poder hacer control cinegético en explotaciones, y una vez presentada la comunicación entrará en vigor con efecto inmediato.
-Comisión de seguimiento bilateral: La Conselleria de Agricultura se compromete a crear una mesa de trabajo y seguimiento de los acuerdos que se reunirá cada 15 días mientras dure el plan de choque, y posteriormente cada seis semanas; y se compromete a seguir trabajando con los puntos propuestos del Gremi de la Pagesia, ya que por su complejidad no se pueden ejecutar inmediatamente.
-Desconvocar los cortes de carretera: Llegados a estos acuerdos, el Gremi se compromete a suspender los cortes de carreteras planteados en toda Cataluña.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Las 5 mejores novelas de ciencia ficción de 2025
Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, alerta: los n...
Hugo González deslumbra en Boston y conquista al T...
El oscuro secreto del cosmos: estrellas viejas que...
Pan de garbanzos casero: 3 recetas para horno y fr...
El arroz con leche que rompe con la receta de la a...
HUAWEI WATCH GT 6 Pro a debate: el regalo para dep...
El Ministerio de Sanidad alerta de un nuevo fraude...
El Barça sigue teniendo su punto débil en Europa
El truco del Galaxy Watch: Así es cómo Gemini te ...
¡Expulsión por violencia! El caos desatado altera ...
¡Alerta de SPOILERS! 'Stranger Things 5' arranca ...
El temporal de frío azota a cinco provincias españ...
Tras un capítulo agridulce en ‘La Promesa’, la mue...
"Intento no tener remordimientos": La controvertid...
Las cifras del ahorro real por repostar en combust...
Los 4 derechos del consumidor irrenunciables al de...
Cuando Hawkins se apaga: qué pasará con Eleven, Wi...
El caso del aceite 'fantasma': España importa mile...
Los socios del Real Madrid señalan a Florentino po...







