Especial 20 Aniversario

La OCU recuerda la temperatura a la que debe ponerse el frigorífico y el congelador en invierno

-

Mantener la temperatura adecuada en los frigoríficos y congeladores es fundamental para garantizar una correcta conservación de los alimentos y optimizar el consumo energético. Sin embargo, muchas personas desconocen que estos ajustes pueden variar según la época del año. De acuerdo a lo informado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en invierno, cuando las temperaturas descienden, es necesario adaptar la configuración del frigorífico y el congelador para maximizar su eficiencia y reducir el gasto.

Publicidad

La OCU ha establecido una serie de recomendaciones sobre la temperatura ideal que deben mantener estos electrodomésticos para asegurar la frescura de los alimentos y minimizar el desperdicio. Ajustar correctamente la temperatura no solo previene la proliferación de bacterias y microorganismos peligrosos, sino que también ayuda a reducir el consumo eléctrico, lo que se traduce en un ahorro en la factura de la luz. En este artículo, exploraremos cuál es la temperatura ideal para el frigorífico y el congelador en invierno.

4
¿Cómo afecta el invierno al funcionamiento del frigorífico y el congelador?

Opiniones de los consumidores

El invierno puede influir en el rendimiento del frigorífico y el congelador de varias maneras:

  • Menos esfuerzo del motor: Al estar en un ambiente más frío, estos electrodomésticos no tienen que trabajar tanto para mantener las temperaturas adecuadas.
  • Posible condensación: En algunos modelos, el contraste entre el aire frío del exterior y el aire más templado del interior puede generar condensación en ciertas zonas del frigorífico.
  • Mayor estabilidad térmica: Al abrir y cerrar la puerta, la temperatura interna sufre menos fluctuaciones en invierno que en verano.

Estos factores pueden permitir pequeños ajustes en la configuración de temperatura para optimizar el consumo energético.

Publicidad