Las autoridades sanitarias nacionales han ordenado la retirada del surtido de caramelos de goma y geles dulces Savanna Mix de la marca Fini en toda España, tras detectarse la presencia de gluten no declarado en el etiquetado. Si bien las autoridades confirmaron que el consumo de estas gominolas no supone un riesgo para la mayoría de la población, puede ser peligroso para personas con celíaca o sensibilidad al gluten.
El aviso fue emitido por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), tras la notificación de la Comunidad de Madrid. Los expertos recomiendan que quienes tengan este producto en sus hogares se abstengan de consumirlo y lo devuelvan a los puntos de venta. A continuación te explicaremos todo lo que debes saber sobre estas gominolas y la alerta sanitaria.
3Historia y evolución de las gominolas en España
El origen de las golosinas se remonta a más de 5.000 años, cuando los egipcios preparaban dulces con miel, higos y frutos secos. Sin embargo, el concepto moderno de gominola surgió en el siglo XIX con la invención de los caramelos de goma en Alemania, evolucionando hasta convertirse en uno de los productos más consumidos a nivel mundial.
En España, algunas de las marcas más populares son Chupa Chups, Haribo, Vidal, King Regal y Fini, que han logrado consolidarse en el mercado con una gran variedad de productos, desde ositos de goma hasta regalices y caramelos masticables.
Las gominolas han experimentado una transformación en los últimos años. Actualmente, existen opciones sin azúcar, veganas y libres de alérgenos para personas con necesidades específicas. Sin embargo, casos como el reciente retiro del Savanna Mix de Fini evidencian que todavía hay desafíos en cuanto a etiquetado y seguridad alimentaria.