¿Quién no tiene algunas monedas guardadas en un cajón sin saber realmente si tiene valor? A veces, lo que parece una simple pieza de cambio puede convertirse en un auténtico tesoro. Un ejemplo claro de ello es el Lincoln Wheat Penny, una moneda que en su momento era parte del paisaje cotidiano en los Estados Unidos, pero que hoy en día puede alcanzar cifras astronómicas en subastas. De hecho, algunos ejemplares han llegado a superar los 500.000 dólares. Te contamos qué la hace tan especial y cómo puedes saber si tienes una de estas joyas numismáticas.
3Los ejemplares más codiciados: 1943 y los errores de acuñación

Uno de los Lincoln Wheat Pennies más valiosos es el de 1943, un año clave en la historia de esta moneda. Durante la Segunda Guerra Mundial, decidió acuñar los centavos de acero recubiertos de zinc para ahorrar cobre, un material esencial en tiempos de guerra. Sin embargo, se cometió un error y algunas monedas de 1943 se acuñaron en cobre, lo que las convirtió en auténticas joyas. Los centavos de cobre de 1943 son extremadamente raros y han llegado a venderse por cifras cercanas a los 500.000 dólares en subastas.
Si crees que tienes un Lincoln Wheat Penny raro, lo mejor es acudir a un experto en numismática o enviar la moneda a una empresa certificadora como PCGS o NGC. Estas organizaciones se encargan de autenticar y evaluar el estado de la moneda, asignándole una calificación que determinará su valor en el mercado.