Especial 20 Aniversario

Aviso muy serio de la OCU sobre estas marcas de atún que se venden en los supermercados

-

El atún en lata es un alimento básico de la cocina nacional. Es rico en proteínas, vitaminas y ácidos grasos Omega-3, y se ha convertido en un insumo irremplazable para quienes buscan una opción rápida, nutritiva, versátil y económica. Lastimosamente, como ocurre con la mayoría de productos, el atún no está libre de polémicas, según dio a conocer la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

La OCU, con un reciente estudio, ha revelado que no todas las marcas de atún enlatado cumplen con los estándares de calidad esperados. De acuerdo a lo informado, algunas empresas presentan exceso de sal y tienen serios problemas con el etiquetado. A continuación, te contaremos que marcas de atún debes evitar a toda costa, según la OCU.

2
El exceso de sal: un riesgo para la salud

¡Cuidado con las latas de atún! La OCU advierte sobre niveles de sal alarmantes

El problema más preocupante identificado por la OCU es el elevado contenido de sal en algunas marcas de atún enlatado. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) establece que un alimento tiene un exceso de sal cuando supera el 1,25%. Aunque el promedio de sal en las marcas analizadas fue de 1,04%, algunas superaron con creces este umbral, lo que representa un riesgo particular para personas con hipertensión o problemas cardiovasculares.

El consumo excesivo de sal no solo está relacionado con problemas de tensión arterial, sino también con un mayor riesgo de padecer enfermedades renales y retención de líquidos. Por ello, es fundamental que los consumidores revisen cuidadosamente las etiquetas nutricionales y opten por productos con niveles moderados de sal, idealmente inferiores a 0,80 gramos por cada 100 gramos de producto.