El próximo 2 de marzo se celebrará la 97.ª edición de los Oscar. Y prácticamente coincidiendo con el anuncio de las nominaciones a los premios, que fue retrasado por los devastadores incendios en Los Ángeles, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, ha ofrecido nuevos detalles de la ceremonia que presentará Conan O’Brien.
Aunque algunas voces, como el escritor Stephen King o la actriz Jean Smart, han pedido públicamente que no se celebre o no se emita la gala debido a la tragedia, otros han defendido su celebración. En todo caso, la Academia ya ha adelantado que en la gala se rendirá tributo a la ciudad afectada en la ceremonia y ha adelantado además algunos detalles de la misma, como que este año no habrá actuación en directo de los nominados a mejor canción.
«Nuestro más profundo agradecimiento a todos ustedes por su compasión y apoyo durante las últimas semanas. Nuestros pensamientos permanecen con aquellos que fueron afectados por los recientes incendios forestales en el área de Los Ángeles«, comienza la carta que el director ejecutivo y la presidenta de la Academia, Bill Kramer y Janet Yang, han mandado a los miembros de la institución, tal y como recoge Variety.
«Los Oscar de este año celebrarán el trabajo que nos une como comunidad cinematográfica mundial y reconocerán a quienes lucharon tan valientemente contra los incendios forestales», expresa el comunicado. «Presentada por el increíble Conan O’Brien, la 97.ª edición de los Oscar será una celebración de la conexión y la colaboración, en honor al espíritu unificador y la sinergia creativa del cine. Destacaremos el poder transformador del trabajo en equipo que da vida a las visiones cinematográficas», prosigue.
Kramer y Yang adelantaron además algunos detalles claves de la gala, como el regreso de los ‘Fab 5’, momento en el que diferentes artistas rinden homenaje a los nominados, o el hecho de que «la presentación de la categoría de mejor canción original se alejará de las actuaciones en directo». Así, en vez de con actuaciones en directo, se celebrará el arte de los compositores «a través de reflexiones personales de los equipos que dan vida a estas canciones».
«Y honraremos a Los Ángeles como la ciudad de los sueños, mostrando su belleza y resistencia, así como su papel como faro para cineastas y visionarios creativos durante más de un siglo. Reflexionaremos sobre los recientes acontecimientos, destacando al mismo tiempo la fuerza, la creatividad y el optimismo que definen a Los Ángeles y a nuestra industria», añadía la carta.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Trucos de Netflix para encontrar lo que no sale en...
Madrid reparte robots en las aulas mientras otros ...
El 'infoshow' de Sálvame con Belén Esteban y María...
Tebas se enfrenta a la Comisión Europea por LaLiga...
¿Tus llamadas son realmente privadas? El espionaje...
Carla Tutti (30), nutricionista, alerta sobre los ...
El “modo avión” del cerebro permite dormir y segui...
La trilogía de Freida McFadden, la saga literaria ...
La 1, Telecinco y Antena 3 preparan su batalla tel...
Un empresario menorquín le deja una herencia millo...
Hansi Flick, la revolución ganadora del Barça
Fermín López en la mira del Chelsea: un dolor de c...
La última prueba sin fallos del cohete Starship de...
La DGT tiene en Madrid el radar que vacía más bols...
De Yelmo a Kinépolis: Por qué los cines «parecen c...
De uniformes heredados a mochilas de segunda mano:...
Santa Rosa de Lima, santoral del 30 de agosto de 2...
Horóscopo del 30 de agosto de 2025
Juan Ayuso tira de orgullo y logra una victoria es...
Estos son los rivales del Villarreal en su regreso...