El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sigue al alza este lunes y se situará en los 144,92 euros por megavatio hora (MWh), registrando su nivel diario más alto en más de un mes, desde el 13 de diciembre (143,73 euros/MWh).
En concreto, el denominado ‘pool’ registrará este lunes su máximo valor de 170 euros/MWh en la franja de 21.00 a 22.00 horas, mientras que el mínimo estará en 114,41 euros/MWh, de 3.00 a 4.00 horas de la madrugada, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Desde que comenzó el año, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha estado por encima de los 100 euros/MWh un total de 12 días.
Este incremento en los precios de la electricidad se producen en plena ola de frío en España, lo que motiva una alta demanda que no se ve, además, compensada por la participación en el ‘mix’ de las renovables, ya que la producción eólica y solar está siendo baja en estas condiciones climatológicas.
A pesar de que el mercado mayorista de la electricidad cerró 2024 con un precio medio de 63,04 euros por megavatio hora (MWh), con una disminución del 28% sobre 2023 y con un fuerte descenso del 35,8% sobre su promedio de los últimos cinco años, el fuerte impulso que registró en noviembre y diciembre, colocándose por encima de los 100 euros/MWh, arroja mucha incertidumbre acerca de cómo evolucionarán los precios en 2025.
Al precio del mercado mayorista de la electricidad hay que sumar los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.
Además, el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que estos representaron el 25% en 2024 y ya en 2025 suponen el 40% en 2025. A partir de 2026 esa referencia de los mercados de futuros se elevará al 55%.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
El pueblo de Extremadura donde se come el mejor ja...
'La Promesa': dos secretos de Leocadia están a pun...
El 'milagro' de meter a toda la familia en un Seat...
Xabi Alonso acorrala a Rodrygo
El precio de la Nintendo Switch 2 cae a mínimos hi...
Tu coche sabe más de ti que tu pareja: un estudio ...
Esta semana se consolida una alianza muy peligrosa...
El tiempo: Inestabilidad por una DANA que invade l...
Resultados del sorteo de la Bonoloto del 20 de ago...
Si el sonido de alguien masticando te provoca una ...
El debate que divide a Andalucía: ¿lleva pepino el...
Este tipo de esmaltes de uñas aumenta el riesgo de...
Un experto alerta sobre el escollo legal que deja...
Alberto Suárez (27), socorrista de la Costa Brava,...
Golpe del Tribunal Supremo al «truco del paro» que...
La NBA gratis en Prime Video en España y las inten...
Te dan 1.000 euros por comer helado, escuchar músi...
La realidad incómoda detrás de las conspiraciones ...
Horóscopo del 21 de agosto
San Pío X, santoral del 21 de agosto de 2025