El jamón ibérico es uno de los grandes tesoros de la gastronomía nacional. Su sabor único y la tradición que lo rodea lo convierten en un imprescindible en las mesas navideñas de miles de hogares. Sin embargo, la Guardia Civil ha encendido las alarmas con un reciente comunicado que busca proteger a los consumidores de posibles fraudes. Este aviso, emitido a través de un vídeo informativo, ofrece una guía clara para identificar un jamón ibérico auténtico, garantizar su calidad y evitar engaños. En este artículo te contaremos cuáles son las recomendaciones de las autoridades para que no caigas en la trampa de los estafadores.
4Consejos prácticos para evitar fraudes
La Guardia Civil ha compartido una serie de recomendaciones para ayudar a los consumidores a identificar un jamón ibérico auténtico y evitar fraudes:
- Verifica el precinto y la etiqueta: Asegúrate de que ambos coincidan y correspondan a la categoría del jamón.
- Busca el sello de certificación: Este distintivo garantiza que el producto ha sido sometido a controles de calidad.
- Compra en lugares de confianza: Opta por supermercados, mercados o tiendas especializadas.
- Desconfía de precios demasiado bajos: Las ofertas excesivamente económicas pueden ser señal de productos de baja calidad o fraudulentos.
- Consulta la procedencia: Asegúrate de que el producto tenga un origen claro y fiable.
Estos consejos son especialmente relevantes durante las fiestas navideñas, cuando la demanda de jamón ibérico alcanza su punto máximo y los fraudes suelen multiplicarse.