El jamón ibérico es uno de los grandes tesoros de la gastronomía nacional. Su sabor único y la tradición que lo rodea lo convierten en un imprescindible en las mesas navideñas de miles de hogares. Sin embargo, la Guardia Civil ha encendido las alarmas con un reciente comunicado que busca proteger a los consumidores de posibles fraudes. Este aviso, emitido a través de un vídeo informativo, ofrece una guía clara para identificar un jamón ibérico auténtico, garantizar su calidad y evitar engaños. En este artículo te contaremos cuáles son las recomendaciones de las autoridades para que no caigas en la trampa de los estafadores.
3Cuidado con las gangas: el precio también importa

Otro de los aspectos destacados por la Guardia Civil es el precio. Un jamón ibérico de calidad no es barato, y las ofertas excesivamente económicas suelen ser una señal de alerta. «Hay que tener mucho ojo con las gangas», advierte el agente en el vídeo.
El precio puede ser un indicador clave de la autenticidad del producto. Por ejemplo, un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que el jamón loncheado puede costar hasta el doble que una pieza entera. Mientras que el precio del loncheado alcanza los 65 euros/kg, un jamón entero sin hueso ronda los 37 euros/kg.
Adquirir un jamón entero no solo es más económico, sino que también permite apreciar mejor sus características organolépticas, como el aroma, la textura y el sabor. Además, comprar la pieza completa garantiza que el consumidor pueda comprobar personalmente la calidad del producto antes de consumirlo.