El atún en lata es un producto indispensable en las despensas de nuestros hogares por ser un producto reconocido por su versatilidad y valor nutritivo. Sin embargo, no todas las marcas ofrecen la misma calidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo análisis sobre 32 marcas disponibles en supermercados. Aunque la mayoría cumple con los estándares de calidad, algunas presentan problemas significativos. En este artículo te contaremos cuáles son las mejores y las peores marcas de atún, según el estudio de la OCU.
6Conclusión

El análisis de la OCU sobre el atún en lata ofrece valiosa información para los consumidores, destacando tanto las mejores opciones como las marcas que conviene evitar. Marcas como Sal de Plata de Aldi y Hacendado de Mercadona lideran el ranking gracias a su excelente relación calidad-precio y bajo contenido de sal, demostrando que es posible adquirir productos de alta calidad sin gastar demasiado. En contraste, marcas como Cabo de Peñas, Conservas Ortiz y Carrefour han sido señaladas por sus deficiencias, como exceso de sal, defectos en la textura y etiquetados poco claros.
Elegir un buen atún en lata requiere prestar atención a factores clave como el contenido de sal, el tipo de aceite y el origen del pescado. Estas decisiones no solo impactan en la salud, especialmente en quienes necesitan limitar el sodio, si no también en la satisfacción al consumir un producto de calidad.
La OCU subraya la importancia de leer las etiquetas y comparar precios para encontrar alternativas que combinen sabor, salud y accesibilidad económica. Este informe es un recordatorio de que la calidad no siempre está vinculada al precio, y que una elección informada puede marcar la diferencia en la despensa y en el bienestar general.