El atún en lata es un producto indispensable en las despensas de nuestros hogares por ser un producto reconocido por su versatilidad y valor nutritivo. Sin embargo, no todas las marcas ofrecen la misma calidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo análisis sobre 32 marcas disponibles en supermercados. Aunque la mayoría cumple con los estándares de calidad, algunas presentan problemas significativos. En este artículo te contaremos cuáles son las mejores y las peores marcas de atún, según el estudio de la OCU.
4El exceso de sal: un problema recurrente

Uno de los aspectos más preocupantes que destaca la OCU en su informe es el alto contenido de sal en algunas marcas de atún en lata. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), un producto tiene exceso de sal si supera el 1,25%. Aunque el promedio de las marcas analizadas es de 1,04%, algunas superan este límite, lo que las hace poco recomendables para personas con hipertensión o que buscan reducir su consumo de sodio.
Un consumo elevado de sal está asociado con problemas de salud como hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, leer las etiquetas y optar por marcas con menos contenido de sal es fundamental para quienes priorizan su bienestar.