Los trabajadores públicos saldrán a la calle mañana lunes, 16 de diciembre, a las 12.00 horas para exigir al Gobierno que desbloquee la negociación colectiva de sus condiciones laborales y se produzcan mejoras salariales, en la jubilación, la jornada laboral y el teletrabajo para los funcionarios.
La movilización ha sido convocada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y se producirá frente al Ministerio de Hacienda en Madrid y en las subdelegaciones de Gobierno de todas las provincias del país.
Esta movilización da continuidad a las protestas iniciadas por CSIF el pasado 11 de noviembre para exigir al Gobierno la culminación del plan de estabilización de plazas de personal interino, una jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado e implementación de la carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo.
Además, el sindicato también quiere que el Gobierno se abra a negociar la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas y las mejoras de las condiciones de jubilación.
SUBIDA SALARIAL PARA EL PRÓXIMO AÑO
CSIF considera urgente negociar la subida salarial del próximo año, así como un nuevo acuerdo salarial que permita recuperar el 6% del poder adquisitivo perdido entre los empleados públicos desde que se firmara el último acuerdo salarial entre Gobierno, CCOO y UGT.
De igual manera, el sindicato quiere negociar la oferta de empleo público para 2025, teniendo en cuenta que el Gobierno ha sido "incapaz" de sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado.
"Desde que se constituyó el Gobierno, en noviembre de 2023, no se ha convocado la Mesa General de las Administraciones Públicas para negociar estas cuestiones", denuncian desde el sindicato.
Por otro lado, la campaña de movilización convocada por CSIF también incluye la defensa de la asistencia sanitaria en Muface, que se encuentra actualmente sin un nuevo acuerdo después de que las empresas aseguradoras hayan renunciado a presentarse al concierto por una oferta económica del Gobierno que ven insuficiente.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Japón investiga las canas y encuentra motivos cien...
"Dr. Carlos Pena (67), audiólogo: 'Esa pérdida de ...
Aprovecha estas tres funciones ocultas en ChatGPT ...
Borrar las manchas ya no es un problema: ¿Qué hay ...
"Un emocionado tributo de gratitud que hoy —como h...
Prime Video arrasa con 'Dime tu nombre': La serie ...
'Gran Hermano 20' ya tiene fecha de estreno y... ¿...
El fenómeno BookTok dispara las búsquedas un 400 %...
Call of Duty, la apuesta milmillonaria de Xbox, en...
Telecinco desafía a 'El Hormiguero' y 'La Revuelta...
La otra cara del coche eléctrico: condiciones de i...
Alcaraz y los dos caminos al número 1: un pulso co...
La ciencia revela el verdadero significado de soña...
Tu freidora de aire es tu enemiga: el error que co...
Smart Split de TikTok: la inteligencia artificial ...
“¿Digno ganador? Se me queda corto”: Montoya ataca...
Tu CV te está saboteando: Los 5 datos cruciales qu...
El terror llega a España rural así es 'Dime tu nom...
La DGT endurece las normas en Barcelona: cambios e...
La mitad del personal sanitario desafía a Sanidad ...







