La taquilla de los cines de España se queda un 5% por debajo de 2023

A pesar de la recuperación en la segunda mitad del año, la taquilla española no ha conseguido mantener la escalera de la recuperación posterior a la pandemia. Tras tres años de mejoría continua tras la pandemia, este año el país se ha quedado corto, un 5% por debajo de la taquilla de 2023, un revés importante para la industria del cine y para las salas que han sufrido este año, sobre todo por las huelgas simultáneas de guionistas y actores de Hollywood del año anterior, pero cuyos efectos en la taquilla se evidenciaron a principios de este año.

Es un aviso, sobre todo para las salas de cine. A pesar de que el año pasado, los estudios norteamericanos sufrieron varios fracasos importantes a nivel venta de entradas, pero la cantidad de películas sirvió para que este impacto no se evidenciara en las salas de cine tanto como este año. Ahora con los ojos puestos en 2025, año que parece atractivo en cuanto a grandes estrenos con las esperadas: ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’, ‘Capitán América: Un Nuevo Mundo’ o ‘Superman: Legacy’, y esto sin contar el regreso a la gran pantalla de autores como Paul Thomas Anderson, Ryan Coogler y Pablo Larraín.

En cualquier caso, para saber cuál de estas será un éxito quedan todavía meses. La realidad es que a pesar de un par de años que parecen positivos en primera instancia, las salas de cine de España y el mundo no han podido recuperar los datos previos a la pandemia, con la taquilla de 2024 recolectando un 23,5% menos ingresos que la del 2019, año que se sigue dibujando como un espejismo complicado de alcanzar para la taquilla en estos tiempos pospandémicos. 

La buena noticia para las salas de cine es que los estudios vuelven a verlas con buenos ojos. Excepto por Netflix, que sigue sin ver el estreno en la gran pantalla como una necesidad y lo considera simplemente como una concesión para algunos cineastas, otros han vuelto a estrenar en las salas con buenos resultados, como lo demuestra la llegada a cines de ‘Vaiana 2’ de Disney y ‘La Sustancia’ distribuida por Mubi, originalmente pensadas para streaming, y que han tenido buenos datos en taquilla y se han vuelto competidoras clave de cara a la temporada de premios que apenas empieza. 

2025 TIENE MUCHOS MÁS ESTRENOS PLANEADOS QUE 2024

Lo cierto es que la ausencia de una huelga se evidencia al ver el calendario de estrenos planteados para el próximo año. Incluso después de las mencionadas cintas de Marvel y DC también se espera la nueva ‘Thunderbolts’, que en tono y estética parece encaminada a ocupar el espacio que hasta hace poco tenían los ‘Guardianes de la Galaxia’ dentro del universo que controla Disney, e incluso con el retraso hasta 2026 de la secuela de ‘The Batman’ Warner mantiene proyectos como la secuela de ‘Mortal Kombat’ que esta vez no tendrá que lidiar con un estreno simultáneo en plataformas ni con aforos limitados por el Covid-19.

Europapress 6394790 Pitt Brad Usa Actor Playing Sonny Hayes Driver Of The Fictional Apx Gp Team

Se suman otros proyectos interesantes lejos de las grandes franquicias, como la cinta de Fórmula 1, con Brad Pitt, o ‘Mickey 17’ la nueva cinta de ciencia ficción del ganador del Oscar por ‘Parásitos’, o la nueva cinta de terror sobre la novia de Frankenstein que además funciona como el debut como directora de Maggie Gyllenhaal. Además, Yorgos Lanthimos volverá a colaborar con la que se ha convertido en su nueva musa, Emma Stone, y Edgar Wright, el responsable de ‘Zombies Party’, se unirá a la larga lista de directores que prueban suerte intentando llevar a la pantalla uno de los libros de Stephen King y una nueva secuela de ‘Avatar’ de James Cameron. 

EL CINE ESPAÑOL CRECE EN TAQUILLA

Otra buena noticia para la taquilla local ha sido el peso que ha tenido el cine producido en España. Este año ha recaudado unos 77,1 millones de euros, es decir, un 18% del total de los ingresos totales de las salas del país, viene de películas producidas localmente. Entre estas destaca el más reciente trabajo de Santiago Segura, ‘Padre no hay más que uno 4’, con cerca de 13 millones y medio de euros recaudado, ‘La Infiltrada’, que recaudó algo más de 7 millones y medio, y la animada ‘Buffalo Kids’ con algo más de 5 millones recaudados en taquilla.