Especial 20 Aniversario

La Comunidad de Madrid activa el nivel 1 de riesgo por ola de frío

La Comunidad de Madrid ha activado este miércoles el nivel de riesgo 1 por ola de frío ante las bajas temperaturas previstas para los próximos días. Las previsiones meteorológicas indican que las temperaturas mínimas alcanzarán los -0,6 grados durante la jornada del jueves, manteniéndose las bajas temperaturas durante todo el fin de semana.

El sistema de alerta se basa en las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que utiliza una fórmula específica considerando las temperaturas mínimas de los próximos tres días. La evolución térmica muestra un descenso significativo, pasando de los 4,6º registrados esta madrugada a -0,6º el jueves, con un ligero repunte hasta los 2º el viernes y un nuevo descenso a -0,4º el sábado.

Plan de vigilancia y grupos de riesgo ante las bajas temperaturas

Esta activación se enmarca dentro del Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, operativo desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo. El plan está especialmente dirigido a proteger a los grupos de población más vulnerables:

  • Personas mayores
  • Recién nacidos y lactantes
  • Enfermos crónicos
  • Personas sin hogar
  • Ciudadanos en situación de precariedad

El objetivo principal es reducir las enfermedades asociadas a las bajas temperaturas, ya que estos fenómenos meteorológicos pueden:

  • Agravar patologías cardiovasculares y respiratorias
  • Intensificar síntomas reumáticos
  • Favorecer resfriados e infecciones bronquiales
  • Aumentar los casos de gripe

Recomendaciones y medidas de protección ciudadana

La Consejería de Sanidad ha emitido una serie de recomendaciones importantes para la población:

Vestimenta adecuada:

    • Utilizar prendas de abrigo resistentes al viento y humedad
    • Evitar ropa excesivamente ajustada
    • Proteger especialmente cabeza y manos
    • Usar calzado antideslizante y resistente al agua

    Precauciones en el hogar:

      • Mantener una temperatura interior entre 20-22 grados
      • Asegurar el correcto funcionamiento de estufas y braseros
      • Verificar que las salidas de aire no estén obstruidas
      • Extremar precauciones con aparatos de calefacción para evitar intoxicaciones

      Medidas de seguridad adicionales:

        • Consultar las previsiones meteorológicas antes de salir
        • Mantener la ropa seca para evitar pérdida de calor corporal
        • Estar pendiente de personas vulnerables
        • Contactar con el 112 o servicios sociales en caso necesario

        El plan establece tres niveles de alerta: normalidad, precaución y riesgo alto, siendo este último activado cuando la temperatura mínima alcanza los 1,9 grados centígrados, según lo establecido por la autoridad sanitaria estatal para la Comunidad de Madrid.