El paso de un frente por la Península y Baleares este lunes, 2 de diciembre, provocará una tendencia a la inestabilización, con nubosidad y precipitaciones que se desplazarán de oeste a este, y que en Canarias formará una DANA, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En esta jornada, Lleida, Tarragona, Huesca, Teruel y Zaragoza estén en riesgo por niebla, que reducirá la visibilidad en 200 metros. Además, Girona también tendrá riesgo por oleaje, causado por el viento del norte de 50 a 60 km/h (fuerza 7) con olas de 3 metros.
Por lo general, este lunes el paso del frente afectará a la mayor parte de la mitad norte peninsular, con chubascos débiles, con probabilidad de ser en forma de nieve en el Pirineo, bajando la cota hasta 1.700/1.900 metros.
Las lluvias se prevén más abundantes en el Cantábrico, y no se descarta que pudieran acabar afectando de forma ocasional a puntos de la meseta Sur, extremo occidental de Andalucía y sistemas Béticos.
Del mismo modo, podría producirse algún chubasco al final del día en el norte de Baleares. Tras el paso del frente tenderá a poco nuboso de oeste a este. En Canarias, es probable que una DANA deje también un tiempo inestable en las islas occidentales.
La Aemet señala que, si bien existe incertidumbre en función de la posición final de la DANA y parece que las precipitaciones se darán en el mar, no se descarta que tanto las precipitaciones como las tormentas puedan llegar a ser fuertes y/o persistentes. Tiempo más estable con intervalos de nubes altas en las islas orientales.
Las temperaturas máximas tenderán a descender, notablemente en el Cantábrico, y con aumentos en la fachada oriental y Baleares. Las mínimas descenderán en Canarias, Cantábrico y tercio oeste, con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en montañas del extremo norte.
Por último, soplará levante en el Estrecho y Alborán tendiendo a poniente, vientos de componente norte en Galicia y predominio de la componente oeste en el resto, flojos en interiores y moderados en litorales, tendiendo a establecerse el cierzo y la tramontana al final, cuando se prevén intervalos de fuerte en Ampurdán. En Canarias soplarán alisios.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Juan Ayuso tira de orgullo y logra una victoria es...
Estos son los rivales del Villarreal en su regreso...
La DGT lanza un mapa en tiempo real más fiable que...
Megaincendios de sexta generación: la nueva amenaz...
"Si tu hijo usa TikTok, tienes que activar este 'm...
El truco de Spotify para que tus amigos no vean es...
La ciencia advierte: pesadillas recurrentes podría...
Mikel Gorka (32), bodeguero de 4ª generación en La...
Adiós a las marcas caras: Lidl revoluciona el cuid...
El helado que te comprabas con una peseta 'rubia':...
Champions League 2025/2026: el sorteo arranca la t...
Avance de 'La Promesa' de hoy: Un plan de huida, p...
Sara Bosch (27), informática: "Pasar de un móvil d...
Expertos en Feng Shui advierten: nunca coloques es...
La AEMET lanza un aviso por el frente atlántico qu...
El 'Cinexin', el proyector de juguete que nos hizo...
Dra. Isabel Soler (35), endocrina especialista en ...
Netflix apuesta por una serie española con la que ...
Felipe VI envía un contundente mensaje al Gobierno...
Lucía Sotelo (64), mariscadora de O Grove desde ha...