El turismo europeo afrontará un crecimiento significativo en 2025, pero con un enfoque cada vez más orientado hacia la sostenibilidad, según un informe elaborado por Accor que destaca un cambio de mentalidad en el turista que es cada vez más consciente y responsable.
Mientras el sector turístico europeo se prepara para un 2025 marcado por el aumento del gasto y los desplazamientos, los viajeros demandan opciones responsables que equilibren crecimiento e impacto ambiental.
El informe ‘Viajes de los europeos: equilibrio entre crecimiento e impacto’, presentado por la hotelera Accor, muestra como ocho de cada diez españoles consideran importante la sostenibilidad al viajar, reflejando un cambio de mentalidad hacia un turismo más consciente y responsable.
El informe, basado en una encuesta a 8.000 viajeros de siete países europeos, revela que el 53 % de los encuestados espera gastar más en viajes el próximo año. España no es la excepción: un 55% de los viajeros españoles anticipa un aumento en su presupuesto de viajes, mientras que solo un 9% prevé reducirlo.
Este crecimiento se traduce también en un mayor volumen de desplazamientos, ya que el 88% de los europeos planea realizar, al menos, un viaje de ocio internacional en 2025.
RETOS EN SOSTENIBILIDAD.
Pese al optimismo, el informe subraya que el sector debe redoblar esfuerzos para fomentar prácticas sostenibles. Los viajeros europeos identifican al cambio climático como una preocupación creciente: un 73% lo considera un factor importante en la planificación de sus viajes, porcentaje que asciende al 78% en España.
Las acciones sostenibles más comunes entre los españoles incluyen evitar destinos afectados por fenómenos climáticos extremos (20%), volar menos (13%) y buscar alojamientos sostenibles (14%).
Además, el 30% de los españoles afirma que evitará viajar en temporada alta, mientras que un 23% optará por destinos menos conocidos para minimizar el impacto del sobreturismo. A nivel europeo, el 90% de los viajeros considera que el turismo masivo influirá en sus decisiones de viaje.
OBSTÁCULOS ECONÓMICOS Y PROPUESTAS PARA EL CAMBIO.
El coste es el principal obstáculo para implementar viajes sostenibles, seguido de la falta de opciones e información. Un 46% de los encuestados señala que precios más bajos harían más accesibles estas alternativas.
En España, la falta de información (38%) y opciones sostenibles (29%) son las barreras más mencionadas. Medidas como la reducción de tarifas ferroviarias o la restricción de vuelos de corta distancia se mencionan como propuestas para fomentar un turismo más ecológico.
El informe destaca como endencias emergentes las workations y los viajes de largo recorrido El concepto de ‘workation’, que combina trabajo y ocio, sigue al alza. Un 24% de los españoles planea realizar al menos un viaje de este tipo en 2025.
Por otro lado, aunque el interés por viajar dentro de Europa ha disminuido ligeramente, los destinos lejanos como Asia, Norteamérica y África están ganando protagonismo.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
La verdadera historia de la ensaladilla rusa: ni e...
¿No recuerdas tus sueños? Lo que indica este fenóm...
Dormir de cucharita con tu pareja suena perfecto h...
La exigencia de la Casa Real sobre el particular t...
Amelia Lucero (22) confiesa: "Entro en mi Spotify ...
El camino de Carlos Alcaraz para recuperar el núme...
Bebés, mayores, animales y personas con movilidad ...
El Eurobasket, la última del ciclo mágico de Sergi...
Usar el surtidor equivocado o no pedir ticket en l...
Si te despiden del trabajo y aún tienes vacaciones...
De los regalos virales al truco de la Tablet: lo q...
Un millón de euros por Gloria Estefan y los concie...
Horóscopo del 23 de agosto
Santa Rosa de Lima, santoral del 23 de agosto de 2...
Este ex piloto tiene claro lo que debería hacer As...
Todo lo que se va a encontrar el Real Betis en la ...
El Barça eterniza el regreso al nuevo Spotify Camp...
Las cartas que LaLiga envía para frenar IPTV ilega...
Descubren en Plutón el error más grande de la NASA...
¿Le pones chorizo a las lentejas desde el principi...