El turismo europeo afrontará un crecimiento significativo en 2025, pero con un enfoque cada vez más orientado hacia la sostenibilidad, según un informe elaborado por Accor que destaca un cambio de mentalidad en el turista que es cada vez más consciente y responsable.
Mientras el sector turístico europeo se prepara para un 2025 marcado por el aumento del gasto y los desplazamientos, los viajeros demandan opciones responsables que equilibren crecimiento e impacto ambiental.
El informe 'Viajes de los europeos: equilibrio entre crecimiento e impacto', presentado por la hotelera Accor, muestra como ocho de cada diez españoles consideran importante la sostenibilidad al viajar, reflejando un cambio de mentalidad hacia un turismo más consciente y responsable.
El informe, basado en una encuesta a 8.000 viajeros de siete países europeos, revela que el 53 % de los encuestados espera gastar más en viajes el próximo año. España no es la excepción: un 55% de los viajeros españoles anticipa un aumento en su presupuesto de viajes, mientras que solo un 9% prevé reducirlo.
Este crecimiento se traduce también en un mayor volumen de desplazamientos, ya que el 88% de los europeos planea realizar, al menos, un viaje de ocio internacional en 2025.
RETOS EN SOSTENIBILIDAD.
Pese al optimismo, el informe subraya que el sector debe redoblar esfuerzos para fomentar prácticas sostenibles. Los viajeros europeos identifican al cambio climático como una preocupación creciente: un 73% lo considera un factor importante en la planificación de sus viajes, porcentaje que asciende al 78% en España.
Las acciones sostenibles más comunes entre los españoles incluyen evitar destinos afectados por fenómenos climáticos extremos (20%), volar menos (13%) y buscar alojamientos sostenibles (14%).
Además, el 30% de los españoles afirma que evitará viajar en temporada alta, mientras que un 23% optará por destinos menos conocidos para minimizar el impacto del sobreturismo. A nivel europeo, el 90% de los viajeros considera que el turismo masivo influirá en sus decisiones de viaje.
OBSTÁCULOS ECONÓMICOS Y PROPUESTAS PARA EL CAMBIO.
El coste es el principal obstáculo para implementar viajes sostenibles, seguido de la falta de opciones e información. Un 46% de los encuestados señala que precios más bajos harían más accesibles estas alternativas.
En España, la falta de información (38%) y opciones sostenibles (29%) son las barreras más mencionadas. Medidas como la reducción de tarifas ferroviarias o la restricción de vuelos de corta distancia se mencionan como propuestas para fomentar un turismo más ecológico.
El informe destaca como endencias emergentes las workations y los viajes de largo recorrido El concepto de 'workation', que combina trabajo y ocio, sigue al alza. Un 24% de los españoles planea realizar al menos un viaje de este tipo en 2025.
Por otro lado, aunque el interés por viajar dentro de Europa ha disminuido ligeramente, los destinos lejanos como Asia, Norteamérica y África están ganando protagonismo.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Nico Paz lidera al Como y frena a la Juventus: el ...
Resurgimiento biológico: descubren un ser vivo con...
Tu cuerpo te avisa 6 meses antes de que el coleste...
Coloca este objeto sobre tu router WiFi y aumenta ...
Ni Alcampo ni Aldi: Lidl tiene el electrodoméstic...
Verstappen incendia el Mundial de F1 y va a por su...
Juno House lanza la segunda edición de Beyond Art:...
Giro total en el guion de 'Supervivientes All Star...
Ya es definitivo: Después de 12 años de investigac...
El temporal atlántico trae lluvias y alertas de la...
Lo predecible sucede en ‘La Promesa’
Dr. Héctor Valcárcel (61), cirujano vertebral: "Si...
La princesa Leonor rompe el silencio: Las confesio...
Dr. Marcos Vidal (48), endocrino: "Si se te duerme...
Horóscopo del 20 de octubre de 2025
FP en España 2025: las especialidades con mejor su...
La película infantil más rara (y política) del año...
El café ya no despierta igual: así se ha convertid...
Políticos de Estados Unidos y empleados de Electro...
El efecto Operación Triunfo rompe el monopolio reg...