Recibir una multa de tráfico es una experiencia inquietante para muchos conductores. Los radares, esenciales para garantizar la seguridad vial, despiertan preguntas sobre su funcionamiento y los plazos de notificación. Entender cuánto tiempo puede tardar una sanción en llegar al domicilio es clave para aclarar dudas y tomar las medidas necesarias. Desde los procedimientos de la Dirección General de Tráfico (DGT) hasta los plazos de los ayuntamientos, en este artículo profundizaremos en los tiempos, formas de notificación y factores que influyen en la recepción de una multa.
2¿Cuánto tiempo tarda en llegar una multa al domicilio?
La incertidumbre sobre el tiempo que tarda una multa en llegar al domicilio es una de las principales preocupaciones de los conductores sancionados. Aunque no existe un plazo único, ya que depende de diversos factores, es posible identificar ciertas pautas.
En el caso de las sanciones gestionadas por la DGT, el tiempo medio de recepción suele oscilar entre dos y tres semanas desde el momento de la infracción. Este plazo incluye el tiempo necesario para procesar la información captada por los radares, identificar al infractor y enviar la notificación por correo postal certificado.
Por otro lado, las multas emitidas por los ayuntamientos pueden tardar más, llegando incluso a los 30 días. Esta diferencia de plazos se debe a que los procedimientos administrativos varían entre instituciones. Es importante recordar que, si no se recibe la notificación en el plazo establecido, la multa puede no ser válida, lo que abre la puerta a posibles recursos.