El gran día ha llegado. Ya es 26 de octubre de 2024, y eso significa que en pocas horas se jugará el clásico entre el Real Madrid de Carlo Ancelotti y el FC Barcelona de Hansi Flick. Dos entidades que darán todo para poder conseguir los tres puntos que les permitan avanzar en la lucha por el liderato.
Se trata de la jornada número 11 de esta campaña, en donde los culés llegan al Santiago Bernabéu con una ligera ventaja de 3 puntos, impulsados por la importante victoria que obtuvieron hace pocos días ante el Bayern Múnich de Vincent Kompany en la tercera jornada de la UEFA Champions League, con un contundente 4-1.
Por su parte, la plantilla merengue viene de un partido complicado ante el Borussia Dortmund, en el que vivieron un primer tiempo desastroso al recibir dos goles; sin embargo, en la segunda mitad, tras el “lavado de cerebro” de Ancelotti, lograron reaccionar para remontar y ganar 5-2. Ese choque dejó muchas cosas por analizar en el conjunto blanco, que justamente hoy intentarán ajustar ante su eterno rival.
Sin embargo, ya se han conocido detalles sobre el esquema que lanzará el míster italiano para intentar frenar a los catalanes, quienes se sostienen firmemente en las tácticas revolucionarias de Flick.
En este inicio de temporada, el DT alemán ha confiado principalmente en sus jóvenes promesas y aterrizó en Madrid con ganas de dar la campanada.
Veamos, entonces, más detalles de quiénes será ese titular clave que veremos a partir de las 21:00 horas, cuando el clásico sea transmitido por DAZN y se desate el duelo entre los blancos y blaugranas
2Cambio de rol, misma determinación de Ancelotti
Recordemos que con el tiempo, Vázquez ha pasado de ser un extremo habilidoso a un lateral fiable y con nervio, adaptándose a las demandas de su entrenador y consolidándose como un recurso esencial en situaciones de alta presión.
Es más, su actuación contra el Borussia Dortmund en la Champions es un claro ejemplo: no solo aportó en el ataque anotando un gol, sino que también corrigió errores defensivos que amenazaban con desequilibrar el partido.
Por ello, esta capacidad para reaccionar en los momentos clave lo convierte en una pieza fundamental en los planes de Ancelotti.