Podemos y PNV quieren utilizar la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles para pedirle cuentas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre las medidas que el Ejecutivo ha desplegado en materia de vivienda ante la problemática que vive el sector.
En nombre de Podemos, será la secretaria general del partido, Ione Belarra, quien interrogará al presidente para saber por qué su Gobierno «persiste en adoptar las mismas medidas económicas, sociales y de política internacional que adoptaría un gobierno del PP».
En numerosas ocasiones, la formación ‘morada’ ha acusado a los socialistas de priorizar negociar con el PP antes que a sus socios parlamentarios, en referencia a la renovación del Consejo General del Poder Judicial o la reforma de la Ley del Suelo que el Gobierno tuvo que retirar el pasado mayo por falta de apoyos parlamentarios.
Podemos también se ha mostrado crítico en reiteradas ocasiones con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. Especialmente cuando ésta apeló a la solidaridad de los caseros para bajar el precio de los alquileres.
EL PNV PIDE REFLEXIONAR SOBRE LA LEY DE VIVIENDA
Por su parte, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, utilizará su turno de pregunta para interpelar al presidente por los efectos de la Ley de Vivienda desde su entrada en vigor. ¿No cree usted que ha llegado el momento de hacer una reflexión sobre los efectos de la Ley de Vivienda tras año y medio desde su aprobación?», es la pregunta registrada, recogida por Europa Press.
Conviene recordar que el PNV rechazó la Ley de Vivienda la legislatura pasada por entender que esta suponía una invasión competencial en esta materia.
No obstante, los nacionalistas vascos registraron junto a los socialistas una nueva proposición de ley para reformar la Ley del Suelo que el Gobierno intentó modificar con un texto prácticamente idéntico al original, excepto por la salvedad de que ahora los instrumentos de ordenación territorial y urbanística tienen que regirse «en los términos que dispongan las normativas autonómicas.
LOS SOCIOS CRITICAN LA POLÍTICA DE VIVIENDA
Así se producirá otro pleno en el que la vivienda será elemento protagonista, pues ya se ha convertido en uno de los principales problemas de la sociedad.
De hecho, este domingo, 13 de octubre, hay convocada una manifestación en Madrid para defender el derecho a la vivienda convocada por el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas.
En clave política, varios socios del Gobierno llevan meses criticando al PSOE por sus medidas en este ámbito. De hecho, ERC, Bildu y BNG, registraron la solicitud de comparecencia en el pleno del Congreso de la ministra Isabel Rodríguez, ante la «inacción» de su departamento, que finalmente comparecerá el próximo 23 de octubre en la Cámara Baja para rendir cuentas sobre este asunto.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
El poder de los clubes-estado en el fútbol moderno...
HUAWEI WATCH GT 6 Series: el smartwatch premium lí...
Álex Márquez dará el salto: llevará la misma Ducat...
Científicos proponen una estrategia revolucionaria...
El próximo Porsche eléctrico apostará por la carga...
El bizcocho de yogur que SIEMPRE sube: destripamos...
Alerta por la estafa del retrovisor: así utilizan ...
Jimmy Kimmel sabía que enfrentarse a Trump podría ...
Juan Carlos I desafía a Felipe VI con la compra de...
"Deberían prohibir recalentar el arroz en el micro...
El Barça no cumple y el Camp Nou sigue sin estar l...
Las nominaciones en 'Supervivientes All Stars' mar...
El truco para 'piratear' la tele con un vídeo VHS:...
Investigadores revelan el verdadero motivo del hun...
Una sorpresiva carta podría alterar el destino de ...
"¡El algodón no engaña!": los anuncios de los 90 q...
La AEMET activa las alertas por el episodio subtro...
Gazpacho andaluz: la receta canónica y los 3 error...
Cambios en las cotizaciones a la Seguridad Social ...
San Jenaro, santoral del 19 de septiembre