El Pleno del Congreso acogerá este martes un debate impulsado por el PP sobre la equiparación salarial "real, total y absoluta" de la Policía Nacional y la Guardia Civil con los cuerpos policiales autonómicos, una de las revindicaciones habituales de las asociaciones de sendos cuerpos y que ahora los 'populares' exigen al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla.
Será a través una proposición no de ley, que se someterá a votación ese mismo martes, en la que los de Alberto Núñez Feijóo recuerdan que en el año 2018, cuando todavía estaba el Gobierno de Mariano Rajoy, se firmó un acuerdo "histórico" de equiparación salarial con los principales sindicatos de la Policía y la Guardia Civil.
Según detallan, en el texto recogido por Europa Press, en ese acuerdo se estableció un proceso de equiparación gradual en tres ejercicios, 2018, 2019 y 2020, con un importe de 807 millones de euros que serían destinados al Complemento Específico Singular (el 90 % del total) y a la Productividad (el 10 % restante), más 100 millones de euros adicionales que se destinarían a incentivar el reingreso del personal de Segunda Actividad sin destino y Reserva no ocupada al servicio activo.
Asimismo, se estableció el compromiso de contratar una consultora externa que fijase los criterios y las cantidades necesarias para la equiparación salarial real, total y absoluta.
EL GOBIERNO LO "DESPRECIÓ" EN 2018
Sin embargo, en la iniciativa alertan de que el Gobierno de Sánchez "despreció" aquel informe y encargó uno nuevo que tuviera en cuenta las pretensiones de los socialistas de "no seguir incrementando" las cantidades necesarias para la equiparación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
"El PP defiende la necesidad de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cuenten con los medios materiales y técnicos necesarios para realizar su trabajo y por ello, deben tener las mismas retribuciones que el resto de cuerpos policiales que realizan el mismo trabajo que la Policía Nacional y la Guardia Civil", inciden.
Por ello, instan al Ejecutivo a encargar un nuevo informe de consultoría externa que recoja las cantidades pendientes de consignar hasta alcanzar la equiparación real, total y absoluta de Policía Nacional y Guardia Civil con las Policías Autonómicas.
TAMBIÉN JUBILACIÓN ANTICIPADA
Asimismo le exigen ejecutar la cláusula tercera del acuerdo de equiparación acordado en 2018 para a permitir el regreso a la vida activa de los policías y guardias civiles que se encuentran en situación administrativa de Segunda Actividad o de Reserva, reconociéndoles el derecho a la equiparación.
También urgen al Ejecutivo a elaborar una ley de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que impida en el futuro nuevas desigualdades en relación con el resto de Policías del territorio español.
Y por último, reclaman que se proceda a los estudios y modificaciones legislativas oportunas, para aprobar la jubilación voluntaria anticipada a sendos cuerpos oficiales.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Precedente histórico: España impone primera multa ...
Google Chrome transforma la navegación web: restau...
La filtración que expone el talón de Aquiles de Ap...
Los dos últimos movimientos de Juan Carlos I que h...
“Ignora lo ignorante que es”: El nuevo enfrentamie...
Bilbao y Valencia lideran la ola: las nuevas ZBE y...
Así ha cambiado el precio de la gasolina en un año...
De borrarte Instagram a comprar el móvil español q...
La criatura extinta de 9.000 años conservada perfe...
Virginia Woolf en Madrid: "Orlando" de Teatro Defo...
WhatsApp revoluciona los chats: los hilos de conve...
Así está la renovación de Isco por el Betis
“El despertar de la tentación”: Montoya anuncia qu...
¿Boicot o respaldo? Eurovisión se enfrenta a una p...
¡Nostalgia Pura! PlayStation celebra 30 años con u...
Morata, fuera de la Selección por falta de goles
Shein estrena sus primeras tiendas físicas y pone ...
Los beneficios del Carnet Senior para mayores de 6...
La megaserie de fantasía más ambiciosa de Amazon P...
La DGT explica en qué gasta el dinero que recauda ...