De cara al turismo en 2025, los viajeros españoles buscan experiencias únicas, inmersivas y, sobre todo, compartidas. El informe anual de tendencias de viajes publicado por Skyscanner ayuda a descubrir las nuevas tendencias que marcarán el sector, desde viajes a eventos deportivos hasta escapadas astronómicas, pasando por el auge del bienestar y la búsqueda de destinos alternativos con precios más asequibles.
La claves del turismo en 2025
El informe anual de tendencias de viajes revela que en 2025 los españoles priorizarán las experiencias de viaje inmersivas y compartidas. La conexión y el sentido de comunidad son los pilares de esta nueva forma de viajar, que se refleja en el auge de diversas tendencias:
- Eventos deportivos: El 38% de los españoles entre 25 y 34 años planea viajar para asistir a un evento deportivo en 2025. Esta tendencia impulsa también la práctica de actividades físicas como el ciclismo o el running en el destino. El deporte se convierte en un catalizador para conectar con otros aficionados y vivir una experiencia colectiva inolvidable.
- Astroturismo: Observar las estrellas y conectar con la inmensidad del universo es otra de las grandes tendencias. El 56% de los viajeros españoles sueña con presenciar fenómenos astronómicos como las auroras boreales, y un 41% desea dormir bajo las estrellas. Destinos como Tromso, en Noruega, experimentan un aumento significativo en las búsquedas. La astrología también influye, especialmente entre la Generación Z, añadiendo un componente místico a la experiencia.
- Retiros de bienestar: Con un 57% de los viajeros priorizando su salud, los retiros de bienestar se consolidan como una opción en alza. Nutrición, ejercicio y descanso son los ejes de estos viajes, que permiten recargar energías y gestionar el estrés. Ocho de cada diez viajeros españoles (79%) considera que las vacaciones son esenciales para desarrollar la resiliencia y afrontar los desafíos del día a día.
- Arte inmersivo y naturaleza: La forma de consumir arte y cultura también evoluciona. El 35% de los viajeros españoles, y el 56% de los jóvenes entre 18 y 24 años, busca experiencias artísticas inmersivas. La naturaleza sigue siendo un imán, con un 76% de los encuestados visitando jardines en floración y campos de lavanda. La conexión con la belleza natural se convierte en una forma de desconexión y bienestar.
- Tendencias emergentes: La estética cowboy y los viajes inspirados en videojuegos son otras tendencias en auge. Las rutas a caballo, las estancias en ranchos y la búsqueda de destinos que emulan escenarios de videojuegos demuestran la influencia de la cultura popular en las decisiones de viaje.
Destinos alternativos
A pesar de que los españoles planean gastar más en sus vacaciones en 2025, el precio sigue siendo un factor determinante. La buena noticia es que la búsqueda de destinos alternativos y la bajada de precios en algunos destinos consolidados permiten encontrar el equilibrio perfecto entre experiencia y presupuesto.
- Destinos emergentes: Akureyri (Islandia) y Tulum (México) lideran la lista de destinos emergentes, con un aumento espectacular en las búsquedas de vuelos. Okinawa (Japón), Brasov (Rumanía) y Gan (Maldivas) también se posicionan como opciones atractivas para los viajeros españoles que buscan experiencias fuera de lo común.
- Bajada de precios: Destinos como El Cairo y Verona han experimentado una significativa bajada en el precio de los vuelos, gracias a nuevas rutas y al aumento de la frecuencia de vuelos de aerolíneas de bajo coste. Esta mayor accesibilidad económica permite a los viajeros explorar destinos que antes parecían inalcanzables.