Tras el paso de una la borrasca Kirk, que ha puesto en riesgo a gran parte de España, especialmente la mitad norte, solo Girona y Tarragona mantienen avisos de la AEMET por viento y oleaje. Las condiciones meteorológicas adversas han remitido en el resto del país, pero la situación en estas dos provincias catalanas exige precaución. Se insta a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Situación actual en Girona y Tarragona
Girona y Tarragona se enfrentan a los últimos coletazos de la borrasca. En la zona del Ampurdán (Girona), se prevé un oleaje intenso con olas de 3 a 4 metros de altura. Esta situación supone un riesgo para la navegación y las actividades costeras. En Tarragona, el oleaje también será significativo, con olas de tres metros que disminuirán progresivamente a dos metros. Además, se esperan rachas de viento de hasta 80 km/h, lo que podría ocasionar incidencias en el tráfico, el suministro eléctrico y otras infraestructuras.
Predicción meteorológica para el resto de España
La borrasca ha dejado tras de sí una situación de inestabilidad postfrontal en el norte peninsular. En Galicia, Cantábrico, Pirineos y nordeste de Cataluña, se esperan cielos nubosos y precipitaciones, principalmente en forma de chubascos. La intensidad de las lluvias podrá ser localmente fuerte y se recomienda extremar la precaución en las zonas afectadas.
En el resto de la vertiente atlántica, la nubosidad será abundante, con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa, más probable en zonas montañosas, especialmente en las Béticas. Esta inestabilidad tenderá a remitir a lo largo del día, dando paso a cielos poco nubosos.
En el resto de la Península y en Baleares, predominarán los cielos poco nubosos sin precipitaciones. Sin embargo, se espera que al final del día un nuevo sistema de bajas presiones se acerque por el suroeste peninsular, provocando un aumento de la nubosidad.
En Canarias, se prevén intervalos nubosos, pero sin precipitaciones.
En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso generalizado en la mayor parte del país. Se registrarán aumentos en las máximas en Pirineos y suroeste peninsular, y en las mínimas en el sureste. Los descensos de las máximas serán notables en el Cantábrico oriental, Ibérica sur y sierras del sudeste. Se podrán dar heladas débiles en Pirineos. En Canarias, las temperaturas ascenderán ligeramente.
El viento soplará de componente oeste en la Península y Baleares, con mayor intensidad en zonas costeras y en el tercio este. Se esperan intervalos de viento fuerte en el Cantábrico y litorales mediterráneos, sin descartar rachas muy fuertes en zonas montañosas del tercio este y en Baleares. En Canarias, el viento será de componente alisio, tendiendo a flojo de dirección variable.
Recomendaciones ante la alerta por viento y oleaje:
- Evitar acercarse a la costa en las zonas afectadas por el oleaje.
- Extremar la precaución al circular por carreteras próximas al litoral, debido al riesgo de desprendimientos y a la posible presencia de objetos arrastrados por el viento.
- Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como toldos, macetas o mobiliario de exterior.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales de información meteorológica y protección civil.
- Seguir las indicaciones de las autoridades en todo momento.