La empresa líder en tecnología, Bosch, ha anunciado una importante reestructuración de su negocio de vehículos industriales a partir del año 2025. Esta nueva estrategia se centra en aprovechar las crecientes oportunidades que ofrece el transporte mundial de mercancías y la transición hacia sistemas de propulsión alternativos.
Con este objetivo, Bosch reorganizará su área empresarial ‘Mobility’ bajo la dirección de Jan-Oliver Röhrl, vicepresidente ejecutivo de vehículos comerciales y ‘off-road’. Esta nueva unidad de negocio reunirá el desarrollo de sistemas, la gestión de productos y las carteras para camiones y aplicaciones fuera de la carretera, buscando ofrecer ventajas competitivas a sus clientes.
La Apuesta por la Diversidad de Propulsiones y la Neutralidad Tecnológica
Röhrl ha manifestado que están «convencidos de que esta nueva configuración ofrecerá ventajas a los clientes y de que, gracias a ella, colaborarán con un éxito aún mayor». En este sentido, la compañía apuesta por la diversidad de propulsiones y la neutralidad tecnológica, como estrategia para lograr que los vehículos industriales circulen de forma más eficiente y segura.
Según las previsiones internas de Bosch, para el año 2030, alrededor del 20% de todos los vehículos industriales de más de seis toneladas de peso de nueva matriculación en todo el mundo llevarán un sistema de propulsión eléctrico con batería, mientras que los que cuenten con una pila de combustible tendrán una cuota de alrededor del 3%.
Mirando hacia el 2035, se espera que uno de cada tres camiones lleve batería y uno de cada diez, pila de combustible. Además, en ese mismo año, el motor de hidrógeno estará presente, aunque en menor número, en la carretera.
El Enfoque en Software y Tecnología para Vehículos Comerciales
Esta reestructuración de Bosch en su negocio de vehículos industriales se alinea con la creciente importancia del software y la tecnología en el sector. Al agrupar sus competencias en una nueva unidad de negocio, la empresa busca posicionarse como un proveedor líder en soluciones innovadoras para camiones y aplicaciones fuera de la carretera.
El enfoque en el desarrollo de sistemas y la gestión de productos permitirá a Bosch optimizar la eficiencia y la seguridad de los vehículos industriales, atendiendo a las demandas cada vez más exigentes de los clientes. Además, la neutralidad tecnológica que abraza la compañía le otorga la flexibilidad necesaria para adaptarse a los rápidos cambios que experimenta este segmento.
En resumen, la reestructuración de Bosch en su negocio de vehículos industriales refleja la importancia creciente del software y la tecnología en el sector. Al apostar por la diversidad de propulsiones y la neutralidad tecnológica, la empresa busca posicionarse como un proveedor líder de soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia y seguridad de camiones y vehículos comerciales ligeros.