Especial 20 Aniversario

Isabel Rodríguez dijo que la próxima conferencia sectorial de Vivienda se celebrará el 3 de octubre

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado recientemente una serie de medidas clave para abordar los desafíos de la vivienda en España. Durante su participación en un acto de colocación de la primera piedra de una nueva promoción de 47 viviendas asequibles en Chiclana de la Frontera (Cádiz), la ministra ha revelado los próximos pasos a seguir en la agenda de vivienda del país.

Publicidad

LA CONVOCATORIA DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA

La ministra ha destacado que el próximo 3 de octubre se celebrará la conferencia sectorial de Vivienda y Agenda Urbana, en la que se continuarán los trabajos del próximo Plan Estatal de Vivienda y la siguiente convocatoria del Bono Alquiler Joven. Esta reunión servirá para marcar los «próximos hitos de futuro» en materia de políticas de vivienda, donde el Estado y las comunidades autónomas trabajarán de manera coordinada.

Según la ministra, la financiación de las políticas de vivienda a las comunidades autónomas por parte del Estado es del entorno del 70 por ciento, lo que demuestra el compromiso del Gobierno central con este ámbito. Además, ha resaltado el «valor de lo público» como elemento fundamental para «unir los sueños de la ciudadanía con nuestros sueños de construir una ciudad mejor».

LA PROMOCIÓN DE VIVIENDAS ASEQUIBLES EN CHICLANA DE LA FRONTERA

En el acto de colocación de la primera piedra de la nueva promoción de 47 viviendas asequibles en Chiclana de la Frontera, la ministra ha proporcionado detalles sobre este proyecto. Las viviendas tendrán una superficie útil de entre 45 y 66 metros cuadrados y se destinarán al arrendamiento social por un plazo de 50 años. Además, el edificio contará con 58 plazas de aparcamiento y diez trasteros.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El Gobierno financiará el 34,22% de la actuación, con un presupuesto de 1.819.405 euros, y las obras tendrán un plazo de ejecución de 20 meses, previendo su finalización en marzo de 2026.

La ministra ha destacado el carácter social de esta promoción, ya que estará destinada a unidades familiares con titulares mayores de 35 años con cargas familiares o menores de 35 años con cargas familiares. Además, se incluirán dos viviendas de un dormitorio para personas con movilidad reducida y una vivienda de un dormitorio para una persona mayor de 65 años sin cargas familiares.

EL COMPROMISO DEL GOBIERNO CON LA VIVIENDA ASEQUIBLE

Las declaraciones de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana ponen de manifiesto el compromiso del Gobierno con la provisión de vivienda asequible en España. A través de la celebración de la conferencia sectorial y el financiamiento de proyectos como el de Chiclana de la Frontera, el Ejecutivo busca impulsar soluciones innovadoras que permitan a los ciudadanos acceder a una vivienda digna y adecuada a sus necesidades.

Estos esfuerzos se enmarcan en una estrategia más amplia de transformación y resiliencia, que busca no solo abordar los desafíos actuales del sector de la vivienda, sino también preparar al país para los retos futuros. La ministra ha destacado el «valor de lo público» como un elemento clave para conectar los sueños de la ciudadanía con las políticas públicas, lo que refleja una visión integral y colaborativa en la búsqueda de soluciones.

Publicidad

Mediante la coordinación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas, así como la financiación de proyectos estratégicos, el Ejecutivo espera avanzar hacia una mayor asequibilidad y accesibilidad de la vivienda en todo el territorio nacional. Estas iniciativas representan un paso significativo en la construcción de un sistema de vivienda más equitativo y sostenible para el beneficio de todos los ciudadanos.

Publicidad