Delcy Rodríguez confirma la concesión de un salvoconducto "en aras de la tranquilidad y la paz política"
El opositor venezolano Edmundo González, principal rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, ha partido de Venezuela rumbo a España en condición de asilado político, han informado los gobiernos de ambos países.
"Edmundo González ha despegado de Caracas en dirección a España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas. El Gobierno de España ha dispuesto los medios diplomáticos y materiales necesarios para su traslado, realizado a solicitud suya", reza el comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El titular de la cartera, José Manuel Albares, ha confirmado esta información en su cuenta de la red social X, donde ha reiterado el "compromiso" de las autoridades españolas "con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos".
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, también ha anunciado que González Urrutia había abandonado el país con un salvoconducto concedido "en aras de la tranquilidad y paz política".
"El día de hoy, 7 de septiembre, ha partido del país el ciudadano opositor Edmundo González Urrutia, quien habiéndose refugiado voluntariamente en la Embajada del Reino de España en Caracas desde hace varios días, solicitó ante ese gobierno la tramitación de asilo político", ha señalado en su cuenta de la red social Instagram.
Las autoridades de Venezuela concedieron el salvoconducto al opositor después de haber mantenido los "contactos pertinentes" con el Gobierno español y "una vez cumplidos los extremos del caso y en apego a la legalidad internacional. La vicepresidenta ha defendido que esta actuación "reafirma el respeto" de las autoridades venezolanas por el Derecho internacional.
ORDEN DE ARRESTO
Sobre Edmundo González pesaba una orden de arresto dictada a instancias de la Fiscalía, que le había convocado en tres ocasiones en el marco de una investigación por presuntos delitos vinculados a la publicación en Internet de documentación que acreditaría la derrota de Maduro y desmontaría los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).
González, un antiguo diplomático de 74 años, permanecía en paradero desconocido, "resguardado" en palabras de otros dirigentes opositores y no participó en la movilización convocada por la disidencia el 28 de agosto, a la que sí asistió su compañera María Corina Machado.
En España ya residen otros líderes de la oposición venezolana, como el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma o el miembro de Voluntad Popular Leopoldo López, que escapó en octubre de 2020 de Caracas tras permanecer refugiado en la Embajada española.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
“Ignora lo ignorante que es”: El nuevo enfrentamie...
Así ha cambiado el precio de la gasolina en un año...
De borrarte Instagram a comprar el móvil español q...
La criatura extinta de 9.000 años conservada perfe...
Virginia Woolf en Madrid: "Orlando" de Teatro Defo...
WhatsApp revoluciona los chats: los hilos de conve...
Así está la renovación de Isco por el Betis
“El despertar de la tentación”: Montoya anuncia qu...
¿Boicot o respaldo? Eurovisión se enfrenta a una p...
¡Nostalgia Pura! PlayStation celebra 30 años con u...
Morata, fuera de la Selección por falta de goles
Shein estrena sus primeras tiendas físicas y pone ...
Los beneficios del Carnet Senior para mayores de 6...
La megaserie de fantasía más ambiciosa de Amazon P...
La DGT explica en qué gasta el dinero que recauda ...
Enric Costa, 'exportador' de realidad virtual espa...
San Francisco de Asís, santoral del 4 de octubre
Horóscopo del 4 de octubre de 2025
"No me pongo techo": Julián Álvarez habla claro so...
Vuelve Sonorama a su edición de Ibiza