La CNMV alerta de 37 ‘chiringuitos financieros’ en Bélgica y Luxemburgo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 37 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Bélgica y Luxemburgo. Estas advertencias destacan la importancia de la supervisión y control de los organismos reguladores en la protección de los inversores en el mercado financiero.

En el comunicado, la CNMV reitera su compromiso con la transparencia y la divulgación de información relevante para los inversores y el público en general. Estas advertencias buscan prevenir posibles estafas o actividades ilegales que puedan poner en riesgo los ahorros y las inversiones de los ciudadanos.

ENTIDADES NO AUTORIZADAS SEÑALADAS POR BÉLGICA

Por un lado, la FSMA de Bélgica ha señalado a varias entidades no autorizadas, entre ellas: Bitcóin Avage 500, Gas 4.0 Alrex, Trade 7.0 Sprix, 24Era, Abyss World Asset, Antbit, Axys Global, Bit4Eu, Bit-Wise y CoinEuro Cap.

Publicidad

Además, ha advertido de otras entidades no autorizadas como Delta 24, Finkea, FX Tampa, Global Connect 24, High Forecast, Investment Peak, JPM Review, Kucoine, Main BTC, Market2Trade, Market 4 Trade, Market Rate AI, Oxtrades y Profit Gainer.

También ha avisado de Profit Markets, Prime Banque, Robintrov, Stecapital, Swiss Coin Co, Tipo Group, Trade 101, Trilophun Incorporations, Xtrader, WavesTrader, WFM International y ZZ Trading.

IMITACIÓN DE REVOLUT POR PARTE DE LUXEMBURGO

Por su parte, el supervisor luxemburgués CSSF ha puesto el foco sobre la clonación e imitación de varias sociedades de la entidad de crédito Revolut a través de la dirección ‘log.monacces-privee.com’, así como de correos con la estructura ‘nombre.apellido@private-gestion.com’ y varias cuentas en redes sociales.

La CNMV ha recordado que las advertencias de reguladores extranjeros de ámbito europeo pueden ser consultadas en su web como advertencias sobre entidades no autorizadas y como otro tipo de advertencias. Esto demuestra el esfuerzo conjunto de los organismos reguladores por proteger a los inversores y evitar posibles fraudes en el mercado financiero.

Publicidad