El puerto de La Luz y Las Palmas, un importante nodo logístico en las Islas Canarias, ha sido escenario de un incidente que pone de manifiesto la seriedad con la que las autoridades marítimas abordan la seguridad en las operaciones portuarias. Un capitán ucraniano al mando de un buque portacontenedores ha sido multado con la nada despreciable cifra de 75.000 euros por haber navegado bajo los efectos del alcohol, poniendo en riesgo la integridad de su tripulación, la carga y el tráfico marítimo en general.
Este caso resalta la importancia de mantener los más altos estándares de sobriedad y profesionalismo entre los líderes de la industria naviera, cuyas decisiones pueden tener graves consecuencias para la seguridad de todos los involucrados. La Guardia Civil y las autoridades portuarias han actuado con firmeza para garantizar que se respeten los protocolos y regulaciones establecidos, demostrando su compromiso con la protección del medio ambiente y la navegación segura.
Severa Sanción por Navegación Bajo la Influencia del Alcohol
La Guardia Civil de la Sección del Puerto de la Luz fue requerida por Capitanía Marítima debido a la presencia de un buque portacontenedores de bandera de Portugal que se encontraba realizando maniobras de atraque y cuyo capitán presentaba signos evidentes de estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Dada la complejidad de la maniobra de atraque de un barco de esas dimensiones, lo que implica un alto riesgo para el buque y el resto del tráfico marítimo, las autoridades decidieron intervenir de inmediato.
A través del Subsector de Tráfico de Las Palmas, la Guardia Civil le realizó al capitán una prueba de detección de alcohol que dio un resultado positivo de 1,13 mg/l en aire espirado, casi cuatro veces más de lo permitido. Como consecuencia de este resultado, se decidió inmovilizar el buque, velando así por la seguridad de las instalaciones portuarias, del propio buque y su tripulación.
En aplicación del artículo 86.3 del Real Decreto 269/2022, de 12 de abril, por el que se regulan los títulos profesionales y de competencia de la Marina Mercante, se le impuso al capitán ucraniano una sanción de 75.000 euros. Esta drástica medida envía un claro mensaje a la comunidad naviera sobre la importancia de mantener la sobriedad y la responsabilidad en el ejercicio de sus funciones.
Compromiso con la Seguridad Marítima y Portuaria
El incidente ocurrido en el puerto de La Luz y Las Palmas pone de manifiesto el compromiso de las autoridades con la seguridad de las operaciones marítimas y portuarias. La Guardia Civil y Capitanía Marítima actuaron con celeridad y determinación para abordar una situación que podría haber derivado en consecuencias trágicas.
La multa de 75.000 euros impuesta al capitán ucraniano refleja la seriedad con la que se trata la navegación bajo los efectos del alcohol, una práctica inaceptable que pone en riesgo la vida de la tripulación, la integridad de la carga y el bienestar de todo el tráfico marítimo. Este caso sirve de advertencia a la comunidad naviera sobre la importancia de mantener los más altos estándares de sobriedad y profesionalismo en el desempeño de sus funciones.
Las autoridades portuarias y marítimas de La Luz y Las Palmas han demostrado su compromiso inquebrantable con la seguridad y la sostenibilidad de las operaciones, lo que sin duda contribuye a consolidar la reputación de este enclave logístico como un destino confiable y responsable para las empresas del sector.